“México y Jamaica son países diplomáticos que mantienen una relación amigable y acuerdos bilaterales importantes (…); Compartimos factores económicos similares como el turismo, por lo que queremos tener más participación de las diferentes industrias mexicanas en el mercado jamaicano.”
Diane Edwards, Presidenta de Jamaica Promotions Corporation (JAMPRO)
El pasado martes 12 de abril se llevó a cabo “Trade and Business: Mexico and Jamaica”, seminario web impartido por la Secretaría de Economía y la Embajada de Jamaica en México, en donde se exploraron las oportunidades comerciales entre estos dos países y las herramientas disponibles para conocer mejor el mercado jamaicano.

Estuvieron presentes destacados ponentes como: Fiorentina García Miramón, Directora de la Unidad de Inteligencia Económica Global de México en la Secretaría de Economía; Diane Edwards, Presidenta de Jamaica Promotions Corporation (JAMPRO); Mark McGuiness, Presidente del Comité Empresarial Bilateral Anglo-México-Caribe del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior y Phillip Ramson, Presidente del Comité de Facilitación del Comercio de Jamaica, entre otros, quienes llevaron el hilo conductor de la reunión.
Durante el seminario se expusieron temas de interés como “Perfil comercial de Jamaica: Régimen comercial con México e indicadores comerciales”, “Exportaciones reportadas por México a Jamaica” y “El potencial exportador de México en Jamaica”, los cuales estuvieron acompañados de estadísticas importantes.
El webinar incluyó testimonios de las empresas “Rosh Marketing Co. LTDSr” y “Jamaica Fruit and Shipping Company Ltd.”, las cuales expusieron sus experiencias interactuando con el mercado de Jamaica.
Como oportunidades para los empresarios mexicanos, los principales sectores de inversión extranjera son: hotelería y atracciones turísticas; Business Process Outsourcing (BPO) y subcontratación; minería de piedra caliza; energía renovable; manufactura; agricultura y agroindustria, y operaciones logísticas.
También se destacaron productos con potencial comercial como plásticos y sus derivados; aparatos mecánicos, artículos de hierro o acero; vehículos, sus partes y accesorios; equipos eléctricos y sus partes; preparaciones comestibles misceláneas; aceites esenciales y resinas; preparaciones de perfumería; preparaciones a base de cereales, harina, almidón o leche; productos pasteleros; papel y cartón, entre otros.
La mayoría de estos productos son opciones atractivas para los exportadores mexicanos, ya que están exentos de sanciones, prohibiciones, licencias, permisos, antidumping, cupos y aranceles para su entrada al mercado jamaicano.
Para las y los empresarios que tengan interés en incursionar a nuevos mercados internacionales y conocer más información de lo que ofrece Jamaica como socio comercial, pueden consultar la sesión completa en la página oficial de la Secretaría de Economía en Facebook.