En la búsqueda constante de acercar a las mipymes las mejores herramientas para elevar su productividad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) a través de la Dirección de Competitividad e Innovación (DICOI) presenta el webinar gratuito “La necesidad de entender los números previo al Coaching Personalizado sobre herramientas de calidad y productividad en sitio” impartido por Jaqueline Zanella.
Con la finalidad de mejorar e incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas industrias del estado, en este webinar conocerás la definición de los indicadores clave del negocio que permite realmente tomar decisiones basadas en información relevante y en tiempo real. Por ello es muy importante interpretar los datos y crear sistemas que nos permitan conocer el comportamiento de nuestras acciones, proyectos y decisiones, elevando así el nivel de competitividad de nuestra empresa.
Participa este próximo 16 de julio a las 9:00 am a través de Zoom en este webinar.
Sobre Jaqueline Zanella
Jaqueline Zanella encabeza la Consultoría Soluciones y Servicios Integrales de Productividad la cual se especializa en producción, calidad y logística y tiene una amplia experiencia en los sectores automotriz, alimenticio, electrónica y textil.
A lo largo de los años, su trabajo se ha especializado en impulsar compañías tier1 y tier2 para cumplir con los requisitos necesarios para lograr convertirse en proveedores de grandes empresas tractoras, también han trabajado con empresas como Sensata, Cooper Standard y Donaldson.
Lee también: “El plan de negocios para tu empresa en este curso de DICOI“
¿Cómo funciona su metodología?
Jaqueline comenta que han desarrollado una metodología multidisciplinaria propia en donde su principal objetivo es agregar valor a las empresas, no solo darles un entrenamiento que quede en un aula o que no sea aplicado.
“Dentro de nuestra metodología hacemos un análisis previo de la situación, una propuesta de trabajo, desarrollamos el proyecto y enseguida damos seguimiento e implementamos todas las actividades que se acuerdan; todo se hace en conjunto con personal de la empresa y evaluamos resultados. Buscamos que las y los directivos en las empresas encuentren esa solución, aprendan de lo que hicimos en conjunto y dejemos algún sistema que evite que vuelva a suceder o incluso que se puedan mejorar estas áreas de oportunidad.” detalla la experta.
¿Qué aprenderás en este webinar ?

El temario incluye indicadores, mecanismos de acción de estos indicadores, métodos de implementación y las metodologías para poder tener acciones correctivas, preventivas y de mejora para cerrar todo un ciclo positivo en la organización.
¿Por qué participar en este webinar?
Jaqueline comenta que en su experiencia, un patrón común es que las empresas que no tienen una organización tan fuerte es consecuencia de no contar con los controles necesarios para tomar las decisiones adecuadas en base a hechos y datos.
“Si ellos toman los números reales y apropiados, podrán tomar las mejores decisiones por el bien común. Muchas decisiones se hacen basadas en un sentimiento o insinuaciones y al contrario para que las organizaciones crezcan necesitan entender sus números, mejorar a través de ellos la competitividad. También hay casos que tienen mil indicadores pero no los usan, si hacemos que los líderes tengan un buen sistema de indicadores, los entiendan y los usen tendrán gran parte del trabajo hecho.” comenta Jaqueline.
¿Dónde me inscribo ?
Para participar en este webinar gratuito a través de Zoom, solamente deberás llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/rEyPDZc5w61XMv5s8.
Liga de Zoom para acceder al webinar:
https://us06web.zoom.us/j/7196454676?pwd=OWY3dlhhUUszZG5NWVhZYm9wK003QT09
ID de reunión: 719 645 4676
Código de acceso: 8Ys0Y1