READING

Vive la tradición vinícola en la próxima Ruta del ...

Vive la tradición vinícola en la próxima Ruta del Vino 2021

Se vienen eventos masivos en Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco confirma que ya se prepara el Congreso Nacional Charro, el Festival de las Calaveras y la siguiente Ruta del Vino.

Cuestionado sobre si hay temor de que se incrementen los contagios con tantos eventos masivos, el gobernador asegura que habrá control en cada evento sin embargo no se puede frenar más la economía en este sector.

Te puede interesar: Estas son las 7 nuevas vinícolas que participarán en la Ruta del Vino

Aguascalientes posee las condiciones climáticas y una altura idónea para el cultivo de la uva, es por eso que desde su fundación ya contaba con plantaciones que fueron creciendo en número y extensión hasta alcanzar el segundo lugar en producción de vid en el país, siendo el brandy la bebida más producida en el Estado.

Aunque el auge vitivinícola de Aguascalientes se durmió por un tiempo, a partir del 2005 se ha vuelto a dar impulso a la producción de vino local, produciendo diversas etiquetas con varietales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Parrellada, Blanc de Zinfandel, Syrah, Petite Syrah, Mourvedre, Nebbiolo, Garnacha Blanca, Touriga Nacional, tempranillo, entre otras.

Actualmente, Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino. Existen 10 vinícolas y viñedos abiertos al público para brindar experiencias turísticas, y en búsqueda de impulsar la tradición y cultura vitivinícola de Aguascalientes, la Ruta del Vino tomará lugar en meses próximos.

Las vinícolas presentes en la Ruta del Vino 2021 son: Viñedos 4 Soles, Viñedos El Potrerito, Viña Estación, Viña Las Cruces, Vinícola y Viñedos Hacienda de Letras, Viñedo El Aguaje, Vinícola Santa Elena, Bodegas Origen, Viñedo Casa Leal y Bodegas de la Parra.

Conoce más sobre este evento en Facebook.


RELATED POST