READING

Visita el Pabellón del Pan en el Congreso Charro

Visita el Pabellón del Pan en el Congreso Charro

Del 5 al 21 de noviembre se está viviendo en Aguascalientes un espectáculo histórico del deporte nacional que además impulsa el consumo local y generará una derrama económica significativa para el estado, por lo que esto representa una ventana de oportunidad para los productores en general.

Como parte de las actividades para promover el dinamismo del campo y la ganadería de Aguascalientes, dentro del LXXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro se llevarán a cabo la Expo Ganadera y la Expo Agroalimentaria, del 5 al 21 de noviembre en las instalaciones de la Isla San Marcos. 

En lo referente a la agroindustria, en la Expo Agroalimentaria se instalarán 10 pabellones integrados por 60 stands donde las familias podrán conocer la fuerte producción de alimentos que hay en nuestra entidad, a través de la promoción de productos de calidad de la ganadería y campo local como el vino, queso, cerveza artesanal, dulces, carnes, entre otros alimentos listos para disfrutarse; entre los que destacan el Pabellón del Pan.

¿Qué es el Pabellón del Pan?

Con el propósito de impulsar el consumo de pan en Aguascalientes, un producto de la canasta básica; el Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes (GIPÁN) inauguró el Pabellón del Pan el pasado 5 de noviembre en el marco del LXXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro.

El Pabellón del Pan ubicado en la entrada principal de la Mega velaría de la Isla San Marcos, es un sector dedicado a la elaboración de pan desde cero, con productos de origen local. Así, en este pabellón además de consumir el pan recién horneado, puedes ver el proceso de elaboración detrás de este.

Te puede interesar: Congreso Charro: ventana de oportunidad para el campo

“GIPAN tiene ya varios años participando en diversos eventos que organiza el Gobierno del Estado de Aguascalientes, y en esta ocasión dentro de lo que es el Congreso y Concurso Nacional Charro, nuevamente estamos participando y la principal actividad de la asociación aquí es elaborar pan en el stand y ofrecerlo a todos los que vienen a visitar el congreso”, compartió Jaime Álvarez Esparza, presidente de GIPAN.

¿Cómo impulsa GIPAN la industria agroalimentaria de la región?

El crecimiento de la industria de la panificación se vio mermada a inicios de la pandemia de COVID 19, al igual que la mayoría de los distintos sectores a nivel global. Para GIPAN y la industria agroalimentaria hidrocálida en general resultó bastante complicado ya que la base de esta cadena de producción (los productores) se vieron en la necesidad de no salir de sus casas.

Sin embargo con el paso del tiempo, la población empezó a salir nuevamente a las calles y empezó a comprar pan, ya que este es un producto fundamental de la canasta básica.

Conoce más en Facebook.


RELATED POST