READING

Verde Tarannà estrena su tienda en línea

Verde Tarannà estrena su tienda en línea

Para las mypimes, los canales digitales se han vuelto imperantes para abarcar un mayor mercado y crear una comunidad más sólida. Cada vez son más los negocios que vislumbran estos beneficios y se animan a abrir sus propias plataformas de e-commerce. 

Tal es el caso de la mipyme de productos orgánicos Verde Tarannà, que con motivo de la celebración de su séptimo aniversario inauguró su tienda en línea.

Especializados en ofrecer opciones más alternativas ecológicas, sustentables y más saludables en varias vertientes como alimentos, suplementos, hasta cosmética natural y productos para el hogar, Alejandra Torres, fundadora de Verde Tarannà comenta que incursionar este nuevo canal de venta digital fue un proyecto muy emocionante y retador para la empresa, pues la tienda en línea era un objetivo que tenían muy claro desde el inicio, una vez consolidarán su punto de venta físico. 

Lee también: “Verde Tarannà: bienestar, conciencia y medio ambiente

La emprendedora, quien también forma parte de la Asociación Mujeres Empresarias Mexicanas (MEMAC) detalló que el mayor reto fue adecuarse a las exigencias y parámetros de la web:


“Una vez empiezas a entrar en el detalle de la construcción y establecer la estrategia comercial y de comunicación, te das cuenta de que las reglas del ecosistema digital no son exactamente iguales al comercio offline; tienes que aprender a conocer la lógica, motivaciones y necesidades de tus actuales y potenciales clientes digitales. Además, todo sucede y cambia muy rápido, por lo que es muy importante estar actualizado y rodearse de expertos que te acompañen en el camino. ” agrega Alejandra.        
           

¿Qué consejos darían a otras pymes que buscan incursionar en el e-commerce?


Como un ejemplo de un caso de éxito de una buena segmentación de mercado y una estrategia eficaz para otras micro y pequeñas empresas, la emprendedora recomendó:                    

“Creo que la digitalización de las empresas es condición sine qua non para su crecimiento, y en primer lugar recomendaría conocer a fondo a su target. Una herramienta que nos ha servido mucho es realizar un Mapa de Empatía Digital que te ayuda entender a tu público objetivo y cómo relacionarte de forma más efectiva con él. Porque comprendes lo que desea y, así, le puedes ofrecer productos, servicios y atención más adecuados.”

Dentro de esta misma estrategia, Alejandra comenta que parte de su propuesta es poner al alcance de sus clientes productos para conseguir un bienestar integral. Por esta razón crearon los kits funcionales, diseñados para satisfacer necesidades y gustos concretos. Un ejemplo de estos, es su Kit Matcha Lovers, el cual incluye matcha orgánico, sus accesorios de preparación y una deliciosa crema de almendras con matcha, pues identificaron que dentro de su comunidad hay muchas personas fan del mundo de este té.        

Mira otros kits que han montado y conoce su amplio catálogo en su página web:    https://verdetaranna.com/ o en sus redes sociales: @Verde Tarannà


RELATED POST