READING

Verde Tarannà: bienestar, conciencia y medio ambie...

Verde Tarannà: bienestar, conciencia y medio ambiente

¿Qué pasa cuando vuelves tu pasión y estilo de vida en un modelo de negocio? Seguramente, será lo mejor que te puede pasar, el único reto será animarte y estructurar y planear ese gran sueño, pues cuando una empresa transmite la esencia y valores de su creador de una manera congruente, el éxito solo será cuestión de paciencia. 

Este fue el caso de Alejandra Torres, quien comenzó esta empresa de productos orgánicos, sustentables, comercio justo, artesanales y locales hace 7 años con una sola idea en la mente, plasmar su interés y placer por la ecología, la naturaleza, comunidad y productos orgánicos en un modelo de negocios. 

Así nació Verde Tarannà , que en catalan (Tarannà) aunque no tiene una traducción exacta hace referencia a la congruencia y sustancia de una persona, “cuando tu manera de ser se plasma en lo que haces, una coherencia que te caracteriza.” agrega Alejandra. 

 La emprendedora explica que Verde Tarannà es una manera consciente y congruente de vivir la vida, el cual por ende genera un bienestar en nuestra economía y medio ambiente. La tienda se encarga de ofrecer opciones más alternativas en varias vertientes, desde alimentos, suplementos, hasta cosmética natural y productos para el hogar. “Cualquier proyecto para que tu estilo de vida sea más saludable.” comenta Alejandra. 

“Vivimos nuestros valores como empresa, creo que el bienestar no es individual sino que formamos parte de un todo, un entorno que si no cuidas, no puedes cuidar de ti mismo, eso habla mucho sobre sustentabilidad y los hábitos que estamos cambiando” externa Alejandra.  

Lee también: “¿Eres emprendedora o empresaria? Mira los apoyos que hay para ti”

Un mercado nuevo en Aguascalientes 

Sustentabilidad y ecología, son tendencias que al día de hoy, estamos muy acostumbrados a escuchar y que cada vez nos suenan más familiares, sin embargo cuando Verde Tarannà llegó a la ciudad, se enfrentó a un gran reto: abrir mercado y acercar a cada vez más personas a este estilo de vida. 

Desafío al cual, Alejandra, tuvo que adaptarse y capacitarse para sortear, pues su formación estaba más enfocada a las artes. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

“El gran reto era hacer confiar a la gente, además de llevar una dirección, planificación y estrategia puntual, la cual a lo largo de estos 7 años también he logrado con mucho desarrollo personal, creo que todas las empresarias y emprendedores deberíamos trabajar estas cuestiones psicológicas, es todo un deporte de fondo, que requiere y toca varios temas sensibles al enfrentarnos a nosotros mismos, pero que sin duda una vez resueltos generan mejores resultados que se reflejan en nuestra empresa” 

Asimismo, Alejandra comenta que se ha apoyado de varias instituciones y cámaras empresariales, como lo son MEMAC (Asociación Mujeres Empresarias Mexicanas A.C.), CECOI (ahora DICOI) y recientemente el programa de aceleración de DESEM. 

“Las mujeres empresarias estamos liderando ya varios sectores, MEMAC me apoyo a vincularme mejor con instituciones del estado y sumarme al ecosistema productivo, algo que para mi es orgullo, pues con algo que para mi es una pasión puedo aportar a un mejor entorno.” concluye Alejandra. 

Actualmente, Verde Tarannà se está preparando para relanzar su tienda en línea este próximo mes de abril, mientras tanto puedes visitarlo en su tienda física o contactarlos a través de redes sociales.  

Facebook: @VerdeTaranna


RELATED POST