La educación es uno de los sectores más importantes en el crecimiento económico de una entidad, y su vinculación con la industria y otras instituciones la hace un importante generador de talento humano y profesional para una sociedad. Bajo esta premisa, un grupo de profesores y directivos emprendieron un nuevo proyecto para impulsar la educación superior en el estado al fundar la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UT), una institución vanguardista que hoy cumple 28 años.
“Estamos contentos y alegres porque esta universidad celebra un aniversario más, cumplimos 28 años de servir a la comunidad estudiantil y el sector empresarial”, comentó el rector de la UT Ricardo Serrano Rangel, en una modesta ceremonia donde la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) fue invitado especial.
La UT es la primera universidad tecnológica del país y una de las líderes en el tema de formación de profesionistas. A la fecha más de 15 mil estudiantes han egresado de esta institución y según el rector, el 70% de los egresados de las 4 TSU con las que cuenta la UT (Electromecánica industrial, TIC’s, Salud y Administración) se han integrado casi de inmediato al sector laboral.
En la institución se preparan actualmente más de 4,200 alumnos, los cuales tienen la oportunidad de participar en programas educativos como el Modelo Dual y movilidad estudiantil con países como Francia, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Japón y Alemania.
Al acto de conmemoración acudió el director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, Carlos Martín Muñoz Pedroza, en representación del contador Luis Ricardo Martínez Castañeda, titular de la SEDEC, quien reafirmó que la dependencia se encuentra trabajando de la mano con la UT a través de varias áreas como la promoción a becas para posgrados, licenciaturas, TSU y de movilidad, así como la implementación de la Red LoRa que tendrá uno de los centros de transmisión en las instalaciones de la universidad, lo cual permitirá que los estudiantes aprovechen la infraestructura realicen proyectos productivos.
“Es un gran logro el crecimiento que ha tenido la universidad, esto que empezó con pocas aulas y que ahora tiene suficientes laboratorios para estar formando el talento humano que requiere el estado de Aguascalientes; y también esta es una universidad que está comprometida con la divulgación científica lo cual se materializa con proyectos como el bus digital que recién inauguran, con el cual llevarán la ciencia y la tecnología a diferentes comunidades del estado”, expresó.