READING

UPA: vinculación con organismos empresariales en b...

UPA: vinculación con organismos empresariales en beneficio de los estudiantes

La vinculación del sector académico con el privado es una de las tareas imperantes para las instituciones de educación superior, puesto que el crear lazos con empresas y organismos empresariales beneficia a los estudiantes en su entrada al campo laboral, ya sea como empleados, profesionistas independientes o emprendedores.

Por tal motivo, la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) continúa fortaleciendo la vinculación con más cámaras empresariales, y el más reciente paso que dio en pos de alcanzar este propósito fue la firma de un convenio de colaboración con la asociación civil Mujeres Empresarias en Aguascalientes (MEMAC).

Durante el evento, Luis Carlos Ibarra Tejeda, rector de la UPA, presentó ante las integrantes de la MEMAC  los proyectos de incubación e investigación que ha desarrollado la UPA en los últimos dos años, ante los cuales las socias se mostraron interesadas en ser inversionistas para dar continuidad y apoyo a los estudiantes emprendedores de la universidad.

Además, con este acuerdo las integrantes de la MEMAC obtendrán descuentos de hasta un 30% para estudiar un posgrado, un diplomado o un curso; y se logrará la generación, aplicación y difusión del conocimiento, desarrollo tecnológico, impulso al emprendimiento e innovación.

Ibarra Tejada señaló que la firma de este convenio propicia la vinculación máxima con mujeres empresarias de Aguascalientes para trabajar conjuntamente.

Por su parte, la directora general de la MEMAC, Elvia Alicia Jaime García, agradeció la voluntad del rector de la UPA por sumar esfuerzos orientados a la formación integral de sus estudiantes, pues estas acciones son una muy buena estrategia, ya que alinea la educación en pro de la construcción de un entorno en el que se aprovechen las ventajas y oportunidades de ambas instituciones.


RELATED POST