READING

Unificación para un ecosistema industrial sobresal...

Unificación para un ecosistema industrial sobresaliente

Ante los grandes retos por venir, en donde el T-MEC y la guerra comercial entre Estados Unidos y China sugiere una relocalización de proveedores y suministros, así como la exigencia de procesos y resultados más sostenibles, el ecosistema industrial de Aguascalientes se comienza a posicionar como uno de los hubs multi-sectoriales que más abona al desarrollo de la región.

La colaboración entre la academía, iniciativa privada y gobierno comienzan a crear una sólida sinergia para no sólo fortalecer el ecosistema empresarial, sino elevar la calidad de vida de los aguascalentenses. 

Ricardo Ponce, director de recursos humanos de Marelli comentó que temas de atracción de inversión, el estado ha dado las facilidades necesarias para generar proyectos de alto impacto, tal es es el caso del hub logístico que la empresa ha implementado en el Complejo Tres Centurias en donde ofrecen servicios globales de administración, logística, finanzas, compras y ventas:

“De esta naturaleza, solo hay tres oficinas a nivel global que se encargan de esas operaciones, China, Europa, y en América se eligió Aguascalientes por las condiciones de seguridad que existen, facilidad de inversión y sencillez de los trámites” agregó Ricardo. 



Asimismo el director apuntó que a través del GIA y el Clúster Industrial de Aguascalientes se colabora entre las diferentes empresas del estado para crear un mayor empuje y unificación industrial:



“El GIA, un grupo icónico para nuestro estado, conglomera a empresarios no solo locales, sino transnacionales, es la mezcla que se hace en este grupo lo que contribuye a que exista un desarrollo en conjunto.(…) En el caso del cluster industrial buscamos generar ese vínculo entre las empresas para que logren intercambiar proveedores y además a través de otros cluster fuera de nuestro país atraer inversión para relocalizar partes que vienen de china, o de otros países. Es a través del cluster, GIA y la unión hacia un mismo fin, del gobierno, iniciativa privada y universidades” concluye Ricardo.



Sinergias efectivas 

Juan Ramón Aldana de GP Desarrollos comenta que el parque industrial San Francisco lV con poco más de siete años de haber iniciado operaciones, ya ha llenado casi un 70% de su ocupación total:



“En esta ocupación definitivamente el soporte que ha dado el gobierno del Estado a través de SEDEC ha sido muy valioso, toda la promoción que se ha hecho hacia el exterior con muchas misiones comerciales, a Alemania por ejemplo, que los acompañamos en una ocasión, nos ha servido mucho cómo plataforma para posicionar nuestro parque, cómo uno de los proyectos más importantes en el bajío en términos industriales y desde luego eso soportado por todo el ecosistema económico social y de calidad de vida que existe en aguascalientes, se convierte en un círculo virtuoso.” comenta.

Federico Kochlowski, director ejecutivo de Compas comenta que desde hace dos años que llegó al estado ha encontrado el soporte necesario tanto personal cómo profesionalmente para fortalecer las operaciones de la empresa:



“(…)Estoy muy sorprendido con la infraestructura del estado, parque de proveedores y  calidad de la gente, no solo en cuanto espíritu sino formación, Aguascalientes tiene la primera fábrica de vehículos de lujo que incluso exporta a 80 países del mundo, y de dos marcas distintas incluidas en un mismo proceso, lo cual es muy complejo y habla muy bien de la gente de aguascalientes.” concluye. 


RELATED POST