Al planear un intercambio estudiantil muchos y distintos miedos cruzan por la cabeza del alumno que está a punto de vivir esta nueva experiencia, así pasó con Francis Elisabeth Garcia Javier, una alumna proveniente de Perú de la carrera de mercadotecnia y publicidad.
Francis se encuentra cursando de intercambio el penúltimo cuatrimestre de su carrera profesional en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA), donde ha podido conocer más a fondo lo patrones de comportamiento de los consumidores y la manera en la que se hace la publicidad en nuestro país.
Durante su estancia en el estado Francis realizará una parte de su tesis, la cual será enfocada a la mercadotecnia en los cines, algo que le llamó la atención por las diferentes prácticas que se realizan en ambos países; “Estoy realizando una comparación entre México y Perú, veo la publicidad que están usando y cómo atrapan más rápido al cliente, también analizó los precios y cuales son los combos que se ofrecen aquí”.
Por otro lado se ha dado cuenta que hay una gran variedad de marcas mexicanas que no se ven en su país, lo cual le ha causado una gran curiosidad al grado de querer investigar el por qué; “Me gustaría saber por qué siendo marcas de buena calidad y de buen precio no han penetrado esos mercados. Hay mucho potencial en que vayan los productos mexicanos para allá”.
Experiencias que motivan el intercambio hacia México
A Francis se le ofreció en su universidad realizar un intercambio estudiantil, se le dio una lista de países y ella seleccionó a México debido a la similitud que existe entre las culturas y los alimentos que se encuentran en ambos lugares.
Tanto la UTNA como su universidad en Perú se han dado a la tarea de compartir sus vivencias con los alumnos, como resultado, 11 de sus compañeros de Lima han comenzado con el proceso para estudiar en Aguascalientes el próximo cuatrimestre.
Al poder estudiar en otra universidad ha vivido distintas experiencias y ha valorado los beneficios que le ofrece la UTNA, como sus áreas verdes y el dinamismo de las clases que está tomando.
“Me gusto el campus porque tiene un montón de áreas verdes, me gusta la biblioteca porque puedo encontrar libros para estudiar pero también revistas de mercadotecnia […] En un futuro me gustaría volver a la universidad (a la UTNA) para realizar más investigaciones, poder utilizar sus espacios, ver las experiencias, combinarlo con lo de allá y sacar algo bonito”, concluye.