A lo largo de los años, Aguascalientes, uno de los estados más pequeños del país, ha logrado generar condiciones de vida altamente satisfactorias para todos sus habitantes. El Observatorio México, ¿Cómo Vamos? ubica a la entidad en el tercer lugar nacional en el Índice de Progreso Social con 71.1 puntos, solamente dos puntos por debajo de Nuevo León (73.8) y Querétaro (73).
Este tercer lugar no ha sido una sorpresa, pues este comportamiento es constante año con año, lo que ha generado un sentimiento de orgullo y confianza a los aguascalentenses, pues son bases bien establecidas que garantizan una política social sólida frente a las repercusiones de la pandemia ya que, según datos de Citibanamex, Aguascalientes tendrá una recuperación económica de 5.9% para el 2021, lo que nos ubicaría con la proyección más alta entre los estados de la Alianza Centro-Bajío-Occidente y la sexta a nivel nacional.
¿Cómo Aguascalientes ha logrado obtener estas cifras? A lo largo del sexenio, las secretarías que integran el Eje Económico del Estado: Desarrollo Rural y Agroempresarial, Desarrollo Económico, y Turismo han generado una sinergia en la que la dedicación de las empresarias y empresarios del estado y el apoyo de las instituciones educativas ha sido fundamental para lograr este empuje.
Antonio Delgado, presidente de la Asociación de Criadores de Registro de Ganado

“El trabajo de la mano con gobierno ha sido muy ágil, hicimos equipo para que estos programas siguieran funcionando a pesar de no poderlos seguir como habitualmente lo hacíamos. Los Tianguis Ganaderos fueron una de tantas actividades propuestas para impulsar la economía en este sector y contribuir al desarrollo de los productores estatales”.
Luis Gerardo Pérez, de Granja Liliana

“Los productores siempre hemos sido industriales, no sólo nos quedamos en el sector primario, tratamos de darles un valor agregado y desarrollar productos que lleguen hasta la mesa de los consumidores”.
Rubén Acuña, de la Granja El Trece de los Acuña

“El campo de Aguascalientes se ha mantenido firme y con la convicción de seguir creciendo gracias al continuo apoyo del gobierno estatal y a la profesionalización del sector a través de la incorporación de nuevas generaciones de productores”.
Gerardo Palomo, criador de ovinos y caprinos de registro

“En años recientes, el estado ha repuntado a nivel nacional, en un futuro cercano esperamos importar embriones desde Australia con el fin de abrir un abanico de genética importante no sólo para Aguascalientes, sino para todo el país”.
Fernando Topete Ceballos, ganadero de toros de lidia

“Tenemos nuestro rancho trabajando al mil por ciento, el negocio ha crecido y estamos buscando la manera de seguir avanzando y produciendo también a través de la agricultura, porque es el complemento necesario”.
Roberto Díaz Ruiz, presidente estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar)

“La infraestructura que se ha desarrollado durante los últimos cuatro años en Aguascalientes ha sido planeada con una visión de futuro enfocada hacia una mejor calidad de vida para las familias y al mismo tiempo un desarrollo económico sostenible”.
Manuel Rubio, gerente comercial de O-TEK

“En la empresa, el director general y un servidor somos los únicos que no somos del estado, todos nuestros colaboradores son originarios de Aguascalientes, traemos mucha gente de los municipios que son personas muy capacitadas”.
Mauricio Duarte Rodríguez, director regional del Grupo Financiero Banorte

“Estamos con cierto empoderamiento en la región porque Aguascalientes es de lo mejor que hay en la economía nacional, tiene indicadores que están por encima del promedio como en inflación y crecimiento económico”.
Alejandro Rojas, director del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes

“A pesar de las circunstancias, se ha visto un crecimiento sostenido de aproximadamente 6% cada mes, antes de la pandemia atendíamos 115 vuelos semanales, en octubre esperamos llegar a los 86 vuelos por semana, cifras que esperamos aumenten para noviembre con el arranque de nuevas aerolíneas”.
Carlos Cruz Reyes, director de la Central Camionera de Aguascalientes

“A pesar de que el factor ocupación se vio muy afectado, no hicimos despidos masivos, buscamos otras maneras de seguir adelante, poco a poco el sector comienza a recuperarse, actualmente se está viviendo un despunte del 2 al 4% mensual”.
Cristina Ruíz Velasco Ramírez, restaurante Los Olivos

“Estoy feliz de estar en Aguascalientes, me he sentido muy arropada por la entidad, porque es diferente a otros lugares donde no hay eventos y muchos establecimientos siguen cerrados; se pensó en el sector y diseñaron protocolos para poder operar”.