Decía el poeta griego Eurípides: “Donde no hay vino, no hay amor”. Por esta razón, al recorrer la Ruta del Vino en Aguascalientes no dudes en hacerlo en compañía de tu pareja, amigos o familia, y claro, respetando las medidas sanitarias para cuidar de ti y de todos.
Los espacios abiertos, la carretera, el rocío del campo, el sabor de la vid y la buena compañía serán tus aliados perfectos en este recorrido enmarcado por la tradición y cultura vitivinícola del estado.

La Ruta del Vino te ofrece la posibilidad de poder organizar tu itinerario según tus gustos y preferencias.

Elige de entre diez casas vinícolas y seis puntos complementarios como las queserías Sutti y Goaty; la Hacienda de Garabato, una de las primeras en el país en criar toros de lidia y donde se encuentra la primera obra dentro de Aguascalientes del célebre arquitecto autodidacta Refugio Reyes; la histórica Hacienda San Blas con su Museo de la Insurgencia; la Finca Cuatro Caminos, donde podrás visitar la fábrica de aceite de olivo del torero Arturo Macías, y el centro hípico Real Cañada Honda, donde se imparten clases de equitación.

Para programar tu visita, consulta las redes sociales de cada una de las casas vinícolas: Hacienda de Letras, Bodegas Origen, Cuatro Soles, El Potrerito, Viñedo El Aguaje, Viña Las Cruces, Vinícola Santa Elena, Viñedos Casa Leal y Bodegas De la Parra. Así, podrás conocer sus próximas actividades especiales o agendar un recorrido por sus viñedos, una cata o una tarde en donde la pasarás bien, mientras redescubres nuestro estado y aprendes un poco más sobre esta industria encantada con el campo y los procesos.
