Fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas con Japón es una de las principales apuestas del gobierno estatal en materia de desarrollo económico. Esta nación representa el 55% de la Inversión Extranjera Directa que recibe Aguascalientes, por lo que es fundamental mantener su participación en la entidad.
El equipo de representación en la gira de Japón, liderado por el gobernador Martín Orozco y el secretario de Desarrollo Económico Ricardo Martínez ha establecido lazos importantes con la Embajada de México en Japón para consolidar la relación con el país asiático.
Armando Arriaga Ochoategui, Encargado de Negocios de la Embajada, en conjunto con su equipo, ha fungido como facilitador del gobierno aguascalentense para generar un total de once encuentros de negocios con alto impacto. En gran medida, esto se ha dado gracias a una buena comunicación con la dependencia, que además, ve en el estado un referente a nivel nacional:

Armando Arriaga Ochoategui y Martín Orozco Sandoval
“El empresario japonés ve con muy buenos ojos al estado de Aguascalientes, casi como una extensión de su propia casa. Reconocen que hay recurso humano con alto grado de capacitación y es por ello que su inversión aterriza en ese estado”, explica el ministro.
Además de promover el acercamiento con empresas importantes, la embajada también ha enlazado al gobierno estatal con la comunidad hidrocálida en Japón, lo cual es uno de los principales objetivos de su visita. En un hecho inédito, los representantes del gobierno se reunieron con estudiantes y profesionistas que radican en Japón con la intención de mostrar su apoyo para impulsar su crecimiento.
“La preparación de nuestro talento es fundamental para las nuevas inversiones. Cada vez nos piden técnicos y profesionistas más preparados y con dominio de varios idiomas. Aguascalientes ya exporta talento con esas cualidades”, indica Orozco Sandoval.
“El estado mexicano nipón”
Para la Embajada de México en Japón, Aguascalientes está catalogado como un “estado nipón” por la gran influencia que tiene de la cultura, industria y economía japonesa. A la fecha, son más de 1,200 japoneses los que residen en la entidad, quienes se han insertado como partícipes de la industria no sólo en el sector automotriz, sino también en el textil, constructor, mueblero, químico, comercial, entre otros.
Arriaga Ochoategui refiere que la participación constante de Aguascalientes para seguir levantando la mano ante Japón es algo digno de reconocerse, comentando que “pone en manifiesto el gran compromiso que tiene el gobernador y el estado al darle su lugar a la región Asia Pacífico y particularmente a Japón”.

Gobernador Martín Orozco y Secretario de Desarrollo Económico Ricardo Martínez con miembros de la Embajada
Esta es la segunda vez que el mandatario estatal viaja a Japón en gira comercial. En 2017 hizo su primer tour de trabajo por Asia, donde visitó también China y consiguió proyectos de inversión y ampliación con empresas como Minth, Yokohama Industries, Shonan Zoki, entre otras.