READING

UAA abre convocatoria para su incubadora de empres...

UAA abre convocatoria para su incubadora de empresas

Con el objetivo de continuar promoviendo el emprendimiento de alto valor, la Universidad Autónoma de Aguascalientes abre un año más su convocatoria de Incubación de Empresas 2021, proceso mediante el cual 50 nuevos proyectos podrán cimentarse con la asesoría de expertos.

Cabe destacar que este proceso una vez más se realizará de manera virtual, debido a la pandemia por covid-19.

Para formar parte de la Incubadora, es necesario cubrir los requisitos
correspondientes que estipula la convocatoria, así como inscribirse en la página https://vinculacion.uaa.mx/incubadora/ y llenar el respectivo formulario.

Además, el aspirante deberá grabar un video con una duración máxima de 3 minutos en el que responderá en qué consiste la idea de negocio; especificar la propuesta de valor; precisar la inversión requerida para el proyecto y las razones por las cuales considera que el proyecto es viable desde el punto de vista técnico y financiero.

El producto audiovisual se deberá subir a alguna plataforma digital y la liga que se genere se adjuntará en el registro, a fin de que toda la información sea revisada por el Comité Técnico Evaluador que estará conformado por profesores, administrativos y expertos en la creación de empresas, quienes se encargarán de seleccionar los proyectos que formarán parte de la Incubadora de la UAA.

Al respecto, se considerarán que las ideas de negocio cumplan con características como dar respuesta a una necesidad, tener identificado un mercado potencia, que el proyecto sea viable técnica y financieramente y que sea susceptible de registro de marca o patente.

Verdín Quezada recordó que es importante considerar que, una vez que se
publiquen los resultados, los proyectos seleccionados deberán efectuar el pago único de una cuota de recuperación de $775 pesos.

Los proyectos liderados por estudiantes de la institución contarán con una beca del 50%, por lo que su pago será de $387.50 pesos.

Los interesados tienen del 5 de enero al 12 de febrero del 2021 para realizar su registro y cumplir con los requisitos. Los resultados se darán a conocer el próximo 10 de marzo para iniciar las actividades formativas y asesorías el 25 del mismo mes. Cabe señalar que el proceso se divide en 3 etapas que ya cuentan con un programa estructurado con una duración de 8 meses y que culminará en noviembre de este año.


RELATED POST