A través de la capacitación y el apoyo para la adquisición de maquinaria, insumos y certificaciones, en su primera etapa el Programa Agx Aguascalientes Exportador, el cual forma parte de la estrategia de reactivación económica lanzada por el Gobierno del Estado, impulsará a las empresas para que se fortalezcan y destaquen a nivel internacional como proveedores de clase mundial.
Por medio de esta iniciativa, las empresas participantes podrán acceder a consultoría, generación de agenda de negocios en otros países, envío de muestras y empaque y embalaje para que sus productos cumplan con los lineamientos del país de destino.
En esta primera etapa, con un monto de 1 millón de pesos, 17 negocios de los sectores salud, agroindustria, textil y manufacturero recibieron desde 25 mil hasta 100 mil pesos para desarrollar ideas o productos que puedan traspasar las fronteras nacionales.
Conoce a tres de estas empresas:
Impermeables Garol

En Garol México fabrican diferentes diseños de impermeables, desde gabardinas, capas, pantalones, para motocicleta, enfocados a la industria de la seguridad, movilidad, esparcimiento y construcción.
Gaby Romero su fundadora comenta que con ayuda de estas mentorías de las que podrán formar parte esperan llegar a ciudades en el extranjero donde el clima es más frío y lluvioso, como Vancouver en Canadá y Portland y Seattle en Estados Unidos.
Monsa Habaneros
Esta empresa como su nombre lo indica procesa chile habanero para la creación de salsas, vinagretas, chiles encurtidos y envasados, Edna Montañez, su fundadora explica que formar parte de este programa es una gran oportunidad para facilitar su crecimiento y seguir su expansión, pues con las capacitaciones y asesorías esperan llegar hasta Estados Unidos e incursionar en el mercado de nostalgia con toda la comunidad hispana.
Rusens Cosmética Natural

Rusens se especializa en el cuidado de la piel a través del uso de ingredientes orgánicos y compuestos a base de vegetales, sin parabenos ni petrolatos a diferencia de otras marcas que dicen ser naturales, pero usan ingredientes minerales basados en petróleo.
Con 6 años en el mercado y 11 enfocados a la investigación, Brenda López co-fundadora de la empresa, explica que todo comenzó como un hobbie de su madre, quien es química y creaba fórmulas para el cuidado de la piel que repartía entre sus allegados.
Hoy en día, Rusens ya tiene presencia en Amazon, Mercado Libre y la plataforma de Liverpool, y aunque ya han tenido un primer acercamiento con la exportación a través de estas páginas de e-commerce, Brenda explica que a través de este programa esperan continuar con esa línea, crear un posicionamiento en Estados Unidos y abrir nuevos mercados.