El plan económico emergente para hacer frente a la crisis sanitaria en el estado y mitigar su impacto en la economía de todos los hidrocálidos: Todos por Aguascalientes, ya tiene más de dos meses en funcionamiento, sin embargo aún puedes solicitar alguno de estos apoyos para tu empresa, hogar o comenzar tu idea de negocio.
Cada uno de estos apoyos pueden consultarse en todosporaguascalientes.mx, página web que también permite la descarga de cada uno de los formatos requeridos, la carga de documentos y posteriormente la generación de un folio.
Aquí te enumeramos las principales convocatorias y la manera en que puedes aplicar a cada una de ellas, una vez hayas elegido la que más se adapte a tus necesidad.
Créditos del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA)
El Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) ofrece créditos que van desde los cinco mil hasta los cinco millones de pesos, tales subsidios pueden ser utilizados para cubrir inversiones de capital de trabajo, tales como gastos operativos, activos fijos e infraestructura.
Respondiendo a la urgencia de algunas pequeñas y microempresas por recibir el apoyo, todas las tasas de interés en estos créditos disminuyeron en tres puntos porcentuales para emprendedores, emprendedoras, empresarias y empresarios que deseen obtener un nuevo crédito.
Será indispensable que para participar en alguna de estas convocatorias todos los negocios cuenten con un RFC y estén dados de alta ante hacienda al menos como régimen de incorporación fiscal, no importa el giro o tamaño de la empresa.
En el caso de los créditos no mayores a los 500 mil pesos, será indispensable definir el plan de inversión, que se refiere a especificar claramente en qué se gastará el capital que se está solicitando, así como requisitos básicos cómo una constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, y en el caso de personas morales, un acta constitutiva y los poderes del representante legal, entre otros documentos.
Tanto para personas físicas como morales se consultará el buró de crédito.
De igual manera, si eres mujer entre 21 y 71 años y te desempeñas en el comercio informal, podrás participar en los microcréditos para mujeres que ofrecen subsidios desde los $3,000 hasta los $60,000 mil pesos. Estos apoyos no requieren que estés registrada ante el SAT o alguna garantía prendaria o hipotecaria. Simplemente deberá formarse una red de 12 mujeres, que sean responsables solidarias entre ellas para realizar los pagos a tiempo.
Si te interesa obtener alguno de ellos, las convocatorias están disponibles también a través del portal www.todosporaguascalientes.com, o comunícate a SIFIA a través del número 916-81-67 o por WhatsApp 449-289 59-92 .
De igual manera puedes consultar este artículo para guiarte en el llenado y carga de documentos:
Apoyo al campo por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE)
La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) tiene varias convocatorias muy precisas y específicas para fortalecer a cada uno de los productores agroindustriales en el estado:
Por ejemplo, apoya en la adquisición de remolques con cisterna y motobomba, carros mezcladores para la alimentación de ganado, dosis de semen para garantizar la calidad del ganado y elevar la genética, implementos agrícolas para fomentar la modernización y equipamiento agropecuario, cisternas de plástico para el almacenamiento y distribución de agua en unidad de producción rural, cintilla para eficientar el uso del agua en el campo y pasteurizadores para la crianza de becerras.
Asimismo, se apoya para el mejorar la rentabilidad de los productores agropecuarios a través de la reparación de tractores usados que aún tengan vida útil, para acondicionar sistemas sustentables para cosecha y captación de agua pluvial que permita reducir la sobre explotación del manto acuífero y garantizar el abasto de agua y para mejorar la productividad del agua en el sector agrícola, mediante acciones de rehabilitación y tecnificación de la infraestructura hidroagrícola y los sistemas de riego.
Consulta cada una de las convocatorias aquí.
De igual manera puedes consultar este artículo para guiarte en el llenado y carga de documentos:
¿Cómo subo los documentos para participar en una convocatoria de SEDRAE?
Financiamientos de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC)
La Secretaría de Desarrollo tiene varias convocatorias para sectores de la población muy específicos, sus programas de apoyo para proyectos productivos se dividen en estas modalidades: mujeres de 30 años y más, empresas creativas, negocios tradicionales para la adquisición de energía limpia, negocios de impacto social y/o sustentable, adultos de 60 años y más, proyectos productivos multi-industriales y emprendimiento cultural.
Estos apoyos pueden solicitarse por emprendedores que deseen comenzar su idea de negocio. Para estos casos, si tu proyecto es aprobado, la Secretaría te apoyará con hasta $100,000 pesos, o lo equivalente al 80% de su inversión.
En cuanto a empresarios de tengan el interés de fortalecer y hacer crecer su micro, pequeña o mediana empresa, el monto máximo del apoyo es de $150,000 pesos o lo equivalente al 70% de la inversión.
Estos subsidios sólo podrán utilizarse para adquirir o mejorar la infraestructura y/o equipo de trabajo.
Consulta las convocatorias para proyectos productivos aquí.
Descuentos y aplazamiento de pagos
De igual manera, el plan estratégico emergente contempla algunos descuentos para empresas, dueños de automóviles o beneficiarios de programas de vivienda.
Consulta cada uno de ellos en el apartado “Incentivos empresariales” y “Economía familiar” en la página todosporaguascalientes.mx