A parte de su dulce sabor y agradable aroma, la guayaba es una fruta con alto valor nutricional que cuenta con propiedades medicinales beneficiosas para la salud, ya que es rica en antioxidantes, vitamina C, A y B, y fibra, por lo que es imprescindible consumirlas en esta época de pandemia. O
Beneficios de la guayaba para nuestro organismo:
- Mejora la digestión, al ser rica en fibras que estimulan el movimiento intestinal, ayuda a la perdida de peso, el estreñimiento y la sensación de saciedad.
- Combate la acidez estomacal y las úlceras gástricas y duodenales al consumirse con cáscara.
- Ayuda a prevenir el envejecimiento de las células de la piel al ser rica en antioxidantes.
- Disminuye el colesterol mediante las fibras, favoreciendo la excreción en la bilis y las heces.
- Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, el control de esta a largo plazo y la resistencia a la insulina.
- Alivia los síntomas dolorosos de la menstruación.
- Efecto anticancerígeno, el extracto de guayaba puede prevenir el crecimiento de células cancerígenas.
- Fortalece el sistema inmune.
- El extracto de hoja de guayaba puede ayudar a tratar el acné al aplicarse sobre la piel.
Te puede interesar: La deliciosa e incomparable Guayaba hidrocálida
Esta fruta tropical se extiende por nuestro estado, en específico por el municipio de Calvillo. En torno a esta fruta, el desarrollo de la gastronomía y el turismo ha convertido a Calvillo en un punto de referencia para nuestro estado, y a este fruto en un emblema cultural, en el cual se basa gran parte de la gastronomía del municipio.

“La guayaba no sólo le ha dado a Calvillo un agradable aroma e identidad, sino también empleo y sustento para miles de familias; es la principal fuente de ingresos para el municipio”.
Esta fruta se ha convertido en el fruto insignia de nuestro Estado, y nos ha posicionado como el segundo lugar encargado de la mayor producción nacional de guayaba, únicamente detrás de Michoacán.
A parte de poder degustarla en platillos tradicionales como el ate, la jalea, el mole de guayaba, salsas, panes, licores y dulces, podemos incluirla en nuestra dieta diaria, logrando la mejora de nuestra salud y el impulso a los empresarios locales productores de este fruto.
Fotos de Líder Empresarial.