Tierra Tinta, Situado a solo 10 min. de Av. Guadalupe González a 10 min del centro de la ciudad, es la nueva vinícola de Luis Arteaga que llegó a Aguascalientes.
La idea surgió por distintos viajes, especialmente uno que realizó a Valle de Guadalupe hace 5 años y desde entonces el propietario de Tierra Tinta se apasiono por el mundo del vino, tomando distintos cursos relacionados, como un diplomado de sommelier en Guadalajara y un curso de viticultura en Washington y fue así que entro por completo al mundo del vino.
Mi idea era tener una hectárea y crear mis propios vinos, sin embargo se dio la oportunidad y decidí crear este desarrollo residencial más exclusivo de Aguascalientes inmerso en la naturaleza y el mundo del vino. Un concepto en total integración con 19 hectáreas y solo 40 lotes rodeados de viñedos donde los espacios abiertos y el diseño de bajo impacto producen una experiencia en armonía con la naturaleza, comentó el director general Luis Arteaga.
El proyecto esta dividido en 3 partes:

- El fraccionamiento, el cual estará rodeado de viñedos y en donde las personas tendrán acceso a botellas de vino a lo largo del año. Lo que se busca es crear huertos urbanos, en donde lo que se va cosechando se va distribuyendo con las 40 casas.
- La zona pública, la cual tendrá la bodega, un restaurante con su propio huerto orgánico, una zona de olivos en donde se podrán llevar a cabo los eventos y uno de los espacios más especiales es la zona de catas, la cual se encuentra ubicada sobre el lago.
- Por último la zona del spa, el cual busca ofrecer un concepto de relajación total.
Lo que buscamos es devolverle su vocación al terreno en el que nos encontramos, ya que anteriormente era un viñedo, por lo tanto queremos que vuelva a ser una tierra vinícola, comentó la gerente general, Lilia Muñoz.
Así mismo Tierra tinta tendrá alberca, zonas de caminata y todas las facilidades para que las personas que vivan en el fraccionamiento estén cómodas, otras de las funciones importantes de Tierra Tinta será el lago, el cual será reutilizado para el riego y será limpiado por sus mismas plantas.

Tierra Tinta forma parte de las siete nuevas casas vitivinícolas locales las que se sumen en una segunda etapa a la Ruta del Vino, aunque el proyecto todavía no está terminado, Tierra Tinta, ofrecerá catas y recorridos.
Te puede interesar Estas son las 7 nuevas vinícolas que participarán en la Ruta del Vino
Tenemos preparadas varias actividades para la Ruta del Vino, nuestro sello es de vinos jóvenes y fáciles de tomar pero con excelente calidad, nuestro enólogo es Alessio Bellafiore y estamos muy emocionados por todo lo que se viene en un futuro, buscando que nuestro primer vino salga este año, sin embargo en la Ruta del vino vamos a ofrecer un vino que realizamos en el Centro de Valor Agregado de la UTNA así como catas y recorridos, comentó Luis Arteaga.
Si te interesa conocer Tierra Tinta están aceptando grupos de 15 a 20 personas de jueves a domingo de 11 de la mañana a 6 de la tarde, puedes conocer más de la nueva vinícola es su pagina web