The British Council en México invita al programa Creative Bootcamp, el cual se encarga de apoyar a jóvenes emprendedores cuyos proyectos culturales y creativos se encuentren en etapas tempranas.
Del 25 de enero al 23 de febrero 2022, el programa ofrecerá 10 conferencias magistrales, abiertas a público en general y con traducción simultánea, impartidas en vivo por especialistas británicos y mexicanos, ejercicios prácticos y materiales de consulta, sesiones de mentorías especializadas para 20 participantes seleccionados, así como la oportunidad de recibir un fondo semilla por un monto máximo de $100,000.00 MXN.
En esta edición, los contenidos serán curados y facilitados por Impact Hub México y el estudio chileno-británico Unit, quienes traerán especialistas británicos de organizaciones como: Royal College of Art, Notion, Design Council, entre otros.

Lee también: 6 empresas que impulsan la economía naranja en el estado
Al respecto Mario Romero de Impact Hub agregó que las industrias creativas fueron de las más impactadas en la pandemia, es por esta razón que debemos debemos retomarlo el empuje que habían estado teniendo y aprovecharlo al máximo en nuestro país:
“Debemos pasar de lo hecho en México a lo creado en México, la creatividad y sobre todo la mexicana no se puede copiar y es algo que debemos aprovechar como país, como un diferenciador de creación de valor económico y valor social.” concluye Mario.
Al finalizar este programa, los participantes podrán:
- Conocer el contexto actual en México y Reino Unido en temas de emprendimiento creativo y cultural, economía creativa y economía circular, hubs y creación de comunidades.
- Conocer estrategias de diseño (design thinking) para la realización de proyectos y de sus modelos de negocio.
- Conocer expertos locales con quienes puedan dialogar.
- Conocer los aspectos legales y financieros que hay que tomar en cuenta para la formalización y operación de una empresa creativa.
- Presentar claramente su idea para recaudación de fondos para proyectos.
- Reconocer el valor de su proyecto y de la creatividad como motor de desarrollo económico, cultural y social.
¿Quiénes pueden acceder a las mentorías y al fondo semilla?
- Jóvenes mexicanos entre 18 y 35 años.
- Ser líder de un proyecto listo para arrancar o, que lleve una trayectoria de prototipado de máximo 2 años, que esté relacionado con las artes o la cultura y que contemple un impacto social.
- Contar con una cuenta de banco en pesos mexicanos.
Para más información, consulta la página oficial.