Es un hecho que la pandemia por COVID-19 replanteó una gran cantidad de retos, haciendo cada vez más evidente que el acceso a las TIC representa una parte fundamental para el impulso de la competitividad de las empresas y el bienestar social.
Según la consultoría IDC, la industria de las tecnologías de la información (TI) podrá alcanzar un crecimiento de 11.7% en 2021, en comparación con el año anterior y aunque no alcanzara las proyecciones que se tenían en 2019 debido a que el escenario de las empresas y consumidores cambió, se volverán más relevantes que nunca.
Claudia Medina, gerente de Soluciones Empresariales de la consultoría precisó que durante el 2021 los esquemas de trabajo remoto conllevarán el despliegue e implementación de soluciones que permitan supervisar y mejorar los flujos de trabajo digitales de los empleados, así como robustecer la estrategia de seguridad actual; por lo que IDC estima que al menos 55% de las inversiones en seguridad empresarial se realizarán en ecosistemas y plataformas unificados.
En este sentido, Aguascalientes se está ya preparando para dar el siguiente paso en el desarrollo de este sector que cada vez toma más relevancia y empuje en la región, dando respuesta a la necesidad de las empresas por crear sistemas más eficientes de trabajo.
Empresas como Capgemini e iTexico (Improving) ya están acelerando la transformación e integración del estado hacia esta tendencia mundial.
Ofreciendo un un amplio portafolio de servicios desde su Delivery Center en Aguascalientes, entre los que destacan: desarrollo y mantenimiento de sistemas de información, ingeniería de pruebas de software, gestión de servicios en la nube, proyectos de transformación digital, y automatización de procesos a través de robots, Capgemini es una de las más de 20 empresas francesas instaladas en el estado.
Lee también: “Inversionistas que apuestan por Aguascalientes“
Capital humano que se prepara para los nuevos retos

Casi nueve años después de su llegada a Aguascalientes, Capgemini ya ha firmado diez convenios de cooperación con universidades privadas y públicas de la entidad, lo que contribuye a la creación de un ecosistema local de alto rendimiento en materia de innovación.
La colaboración entre instituciones privadas, públicas, gobierno y empresas que fomentan a que cada vez más hidrocálidos tengan acceso y se interesen por temas TIC hacen que el talento local sea una de las razones por las que los inversionistas identifiquen Aguascalientes como un destino clave, tan sólo en el ciclo 2019-2020 11,880 estudiantes se graduaron en educación superior, 27% de ellos como ingenieras e ingenieros.
Lee también: “Estas son las 10 habilidades y empleos del futuro“
“En el presente no podemos hablar del éxito de organizaciones aisladas, tenemos que crear ecosistemas de cooperación, por ello Capgemini y en particular este centro, hemos establecido alianzas para la captación de talento con diversas universidades públicas y privadas como la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Universidad Tecnológica del Retoño; de estas 2 universidades hemos empleado a más de 80 egresados” afirma Roberto Álvarez, director del Delivery Center de Capgemini en Aguascalientes.
Asimismo,Improving también ha construido redes de cooperación con las universidades desde su inicio de operaciones en el estado en 2017, pues su filosofía siempre ha tenido muy presente el ecosistema local que particularmente en Aguascalientes es muy abierto y cooperativo.
La empresa de software y tecnología fundada en 2010, cuenta con oficinas regionales en Silicon Valley y al sur de California, y también tienen centros de entrega de servicios en Guadalajara, Aguascalientes y Cancún.
“Para que Aguascalientes siga aspirando a convertirse en un foro tecnológico el reto fundamental es la formación de ingenieros, hay mucho trabajo orientado a esta formación, y el reto es seguirlo haciendo, porque nunca es suficiente pues el sector seguirá atrayendo talento”. comentó para Innovación Económica, el director de Improving Aguascalientes, Guillermo Ortega.
De vocación industrial, Aguascalientes ha demostrado que puede adaptarse y sobresalir en distintos sectores.Su fortaleza creativa e innovadora se ha caracterizado por su gran dinamismo al ajustarse a las condiciones, tal como sucedió con el ferrocarril, la industria textil y vitivinícola, ahora con la industria 4.0 en puerta y la transformación digital, no cabe duda que el desarrollo del estado logrará dar el salto.