READING

Tec de Monterrey y el MIT promueven la vocación ci...

Tec de Monterrey y el MIT promueven la vocación científica en mujeres jóvenes

Cerca de 200 niñas de Aguascalientes de al menos 70 preparatorias del estado participan en el programa “Patrones Hermosos”, el cual busca incentivarlas a incursionar en el ramo ingenieril y científico, y a perder el miedo de escoger una carrera profesional de ingeniería.

En México solo el 10% de los ingenieros es mujer por lo cual Juan Manuel Campos director asociado de división de ingeniería del Tec de Monterrey señaló que este tipo de programas son importantes para que las mujeres se involucren en estas áreas: “Queremos que la estudiantes regresen a sus preparatorias y transmitan este mensaje a sus compañeras”.

El taller a cargo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Tecnológico de Monterrey, es impartido en 6 sedes en todo el país de manera simultánea, sin embargo Aguascalientes es la única donde las niñas tienen la oportunidad de interactuar con ingenieras, directoras y dueñas de empresas de esta área de información y de tecnología.

En el estado se encuentran 11 estudiantes voluntarias del MIT impartiendo los cursos, con el apoyo de alumnas del Tec de Monterrey, por lo cual estos son impartidos tanto en español como en inglés.

Durante el tercer día de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) felicitó a la institución educativa por fomentar esta semilla de vocaciones científicas y tecnológicas en las mujeres, lo cual contribuye a cerrar cada vez más una brecha profesional que aún es amplia en el mundo.

Carlos Muñoz Pedroza, director general de este instituto dijo que Aguascalientes está recibiendo mucha inversión de compañías de desarrollo de software provenientes de países como Estados Unidos y la India, pero también de compañías mexicanas que ven al estado como un gran impulsor de estas áreas. “Como Gobierno del Estado no queremos dejarle nada a la suerte, estamos poniendo todas las piezas que se necesitan para que esas oportunidades se generen”.

Tanto el Tec de Monterrey como la SEDEC están de acuerdo que al realizar estas actividades se fortalecen los lazos de cooperación con el MIT.


RELATED POST