¿Conoces la historia de los angelitos, las fotografías de niños post-mortem? Aquí te la contamos. ...
Hablando sobre los panteones en Aguascalientes, cabe destacar que históricamente los panteones surgen en el siglo XVIII, hasta antes del siglo XVIII las personas se...
Al entregar a las y los aguascalentenses el Antiguo Puente a San Ignacio totalmente restaurado y rehabilitado, el gobernador Martín Orozco Sandoval destacó que durante...
Colaboración del Maestro Christian Medina del INAH Hasta hace poco, la historia de Aguascalientes se reducía a un lugar de paso de los grupos chichimecas,...
Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH Existen varios museos en Aguascalientes que promueven el arte, cultura e historia, cada uno de manera distinta...
Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH. Dentro de algunos barrios y colonias tradicionales de Aguascalientes se encuentra la conocida colonia Ferronales, llena de...
Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH. Hoy en día el Complejo Tres Centurias se cimienta sobre los vestigios históricos de la ciudad para...
Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH Para finales del siglo XVIII, a nivel mundial se descubrió la importancia del vapor como fuerza motora,...
Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH El Instituto Nacional de antropología e Historia se creó en 1935 con 3 fines proteger, difundir y...
Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH Museo Espacio, conocido también como MECA, es un lugar emblemático que pone en Aguascalientes en el mapa...