Colaboración de Alejandro Basáñez Al borde de un acantilado en la carretera 70, Aguascalientes-Calvillo, kilómetro 33 hay una colosal cabeza chichimeca, una enorme escultura que...
¿Conoces la historia de los angelitos, las fotografías de niños post-mortem? Aquí te la contamos. ...
Antiguamente, antes de que existieran los panteones, las personas eran sepultadas en los atrios de las iglesias o si tenían una relación cercana con la...
Colaboración del maestro Christian Medina, investigador del INAH. Los toros en Aguascalientes son una tradición que se remonta a muchos años y que cuya existencia...
Colaboración del Maestro Christian Medina del INAH La vida actual es inimaginable sin escuelas e instituciones educativas, aspecto que se ha convertido en un derecho...
Las características climáticas y geológicas de Aguascalientes no permiten el desarrollo de los recursos hidráulicos; se encuentra sin corrientes fluviales de gran caudal, más bien...
Aguascalientes en la antigüedad era muy diferente al Aguascalientes que conocemos actualmente, una ciudad colonial llena de riqueza, recuerdos de la vida cotidiana e historia...
Debido a su importancia histórica y a su valor arquitectónico, el Teatro Morelos de Aguascalientes es más que sólo un teatro, declarado Monumento Histórico de...
Dentro del Complejo Tres Centurias se resguarda una gran cantidad de joyas históricas que forman parte no solo de nuestra identidad como hidrocálidos, sino del...