READING

Solveathon 2019: Soluciones prometedoras para los ...

Solveathon 2019: Soluciones prometedoras para los retos que enfrenta Aguascalientes

En varios países latinoamericanos el emprendimiento se ha convertido en cátedra obligatoria en las instituciones de educación, esto ha permitido que sean capaces de generar nuevos talentos, líderes que motiven a otros a actuar.

En su visión de facilitar el acceso a las técnicas y metodologías de innovación más recientes a nivel global, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) promueve Solveathon, un taller en el cual se generan soluciones para los retos de las sociedades del mundo; es un espacio para formar y remodelar ideas, evaluar e iterar sobre diseños, experimentar y colaborar, y hacer nuevos amigos y contactos profesionales.

Por segundo año consecutivo Aguascalientes hospedó este evento con el apoyo de Maker Center y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) a través del Centro de Competitividad e Innovación de Aguascalientes (CECOI).

Durante la ceremonia de inauguración el subsecretario para las Mipymes de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Rubén Morfín Hernández alentó a los participantes a trabajar con dedicación para poner el nombre de la entidad en alto nuevamente.

“Aguascalientes está posicionado como un estado que tiene un buen desempeño económico, que tiene paz social, paz laboral, etcétera, a esto le agregamos iniciativas que trascienden como esta, lo cual nos da un gran valor como estado”, agregó. 

En un intenso día de trabajo, más de 20 consultores y empresarios analizaron los grandes desafíos que enfrenta el país y que afectan directamente al estado. Derivado de este análisis se obtuvieron diversas propuestas de solución, las cuales fueron cargadas a la plataforma del Solveathon para su análisis en espera de que sean seleccionadas para ponerse en práctica. 

Soluciones prometedoras para Aguascalientes

En 2018 el Descubre Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología fue la sede donde se reunieron 117 docentes de los diferentes subsistemas de educación media superior y superior para participar en la primera edición de este evento. Derivado de las diversas mesas de trabajo que se organizaron se desarrollaron múltiples proyectos de cambio que, aunque no lograron trascender a las etapas finales del concurso, buscarán llevarse a cabo de manera independiente. 

A finales de este año CECOI presentará en un evento especial algunas de estas propuestas. Innovación Económica dará cobertura y seguimiento a estos proyectos disruptivos en beneficio de la sociedad.


RELATED POST