Con la experiencia que obtuvieron los tres fundadores de SOIN3 durante los años en que trabajaron en grandes empresas tractoras enfocadas en el sector automotriz, decidieron comenzar un nuevo proyecto en agosto del 2011. Un emprendimiento que al día de hoy se ha convertido en los proveedores de 5 OEM y más de 40 Tier 1, entre ellas compañías alemanas, chinas, americanas y españolas.
SOIN3 Es una empresa dedicada a ofrecer soluciones integrales de ingeniería para la industria principalmente enfocadas al sector automotriz, desarrollan una amplia gama de productos y servicios que van desde el diseño y fabricación de todo tipo de empaques ( racks metálicos, dunnages en cartón plástico y aplicaciones especiales ) hasta servicios especializados como abastos secuenciados, administración de flota de empaques, almacenajes temporales, manufactura de componentes y automatización e integración enfocada al manejo de materiales.

“El amplio conocimiento de las necesidades específicas de este sector, así como el dominio de las herramientas para lograr los objetivos en tiempo, calidad, acordados superando las expectativas de nuestros clientes, así como la filosofía en la manera de hacer negocios la cual implica generar proyectos ganar-ganar generando relaciones a largo plazo entre las partes interesadas” comenta el Ing. Filemón Muñoz, Director General de SOIN3.

Lee también: ” Aguascalientes será sede del Encuentro de Negocios Automotriz de Norteamérica“
El director agrega que desde su fundación, la empresa ha crecido a un ritmo promedio del 67% anual, todo esto gracias a un amplio conocimiento del sector y sus necesidades específicas, así como sus creencias corporativas y el uso de metodologías y procedimientos usados a nivel global.

Sus soluciones que tienen la función de conservar, manipular y proteger de la mejor manera los productos de sus clientes a lo largo de toda la cadena de suministro desde su planta hasta el punto de ensamble en los vehículos, incluyendo automóviles premium cómo BMW, Daimler e Infinity, hoy en día dan empleo a poco más de 60 familias en Aguascalientes.
En cuanto a sus próximos proyectos se encuentran obtener la certificación ISO9000 en el primer semestre del 2022, la creación de productos propios, incursión en otros mercados, generación de tecnología mexicana y la integración y fortalecimiento de procesos tales como corte por chorro de agua, aplicación de pintura electrostática y soldadura con robots.