READING

Sistema de producción Monsivaís: una empresa que v...

Sistema de producción Monsivaís: una empresa que viene con fuerza en el 2021

Alejandro Monsiváis Balandrán es un emprendedor con hambre de salir adelante, egresado de la universidad de Chapingo como ingeniero agrónomo con especialidad en zootecnía. Hoy en día Alejandro es el director de Sistema de producción Monsivaís, un negocio que busca constituirse como empresa en el 2021.

Al egresar de la universidad en el 2016 Alejandro incursionó en la industrialización de la uva, un negocio familiar de distintos cultivos que tenía su bisabuelo.

Te puede interesar Limón, un fruto en auge gracias a la reconversión de cultivos

Al darse cuenta que se estaba dejando de producir la uva debido a los altos costos, Alejandro decidió entrar al negocio en el 2009 con alrededor de 2 hectáreas, una de planta directa de globo rojo y otra de porta injerto para globo rojo, con las cuales se producían mermeladas y jugos.

Al momento de egresar siempre busque emprender, ya que las ofertas laborales eran muy bajas, por lo tanto me vi en la necesidad de generar empleo y dejar de buscarlo, viendo una oportunidad potencial en el cultivo de durazno, el cual es un cultivo muy noble y rentable decidí dedicarme a el, comentó Alejandro Monsiváis.

Después de no tener buena respuesta con la industrialización de la uva, en el 2019 se inició con las primeras plantaciones de durazno como prueba, sin embargo, la producción industrializada de durazno comenzará en el 2021 con 15 hectáreas más.

Lo que buscamos al momento de cosechar es poder agregarle a nuestros productos valor agregado, hoy en día tenemos viñedos, cultivo de durazno y estamos empezando con el cultivo de lechuga, así mismo estamos abiertos a cualquier producto que pueda ser atractivo para el mercado nacional y algún día internacional entrando a la exportación, comentó Alejandro Monsiváis .

Gracias a todo el apoyo por parte de SEDRAE, hemos sido impulsado en nuestros sueños y verlos alcanzables a pequeño y mediano plazo, nuestros pasos en este sector agroalimentario se han visto muy agradecidos con varios programas, en reconversión productiva de durazno, tecnificación de riego, algunos implementos, la reparación de tractor, entre otros.

Te puede interesar SEDRAE ya comenzó la entrega de apoyos al campo 2021

Estoy muy agradecido por todo el apoyo que se le esta dando a este sector de manera homogénea, ya que los programas están a la disposición de todos los productores, solo es cuestión de informarse, comentó Alejandro.


RELATED POST