READING

Sendero Natural: comunidad, consumo local y medio ...

Sendero Natural: comunidad, consumo local y medio ambiente

Existen proyectos que generan afinidad, gracias a la cercanía que crean con la comunidad y la fidelidad que mantienen a su ideología. Estas características son las que también han distinguido y han garantizado la permanencia de Sendero Natural. 

Desde hace 5 años es icónico encontrar este tianguis alternativo de 11:00 a 16:00 hrs todos los domingos en la Parque Tres Centurias, donde se reúnen marcas locales con un único objetivo, ofrecer servicios y productos naturales y con un impacto positivo al medio ambiente. 

Paulina Esqueda, directora del proyecto comenta que lo que comenzó con alrededor 30 marcas, hoy en día es toda una comunidad que gira entorno a un cambio de estilo de vida más amigable con nuestro entorno:

“El proyecto ha ido cambiando y evolucionando, hemos hecho otras actividades como talleres,acercamiento con asociaciones civiles, pero siempre en torno al cuidado al medio ambiente, que es la base principal del proyecto, agregando también recolección de basura electrónica y actividades ciclistas. La idea es crear comunidad, conciencia de consumo y una sana competencia.” comenta Paulina.

Lee también: “AGSelecto deleita a tu paladar con productos locales

Si visitas Sendero Natural algún domingo de 11 a 4 de la tarde, podrás encontrar marcas muy variadas, pero todas con algunas características: orgánicos, eco-friendly, naturales y con cero químicos, desde verdura agroecológica, salsas, conservas, detergentes biodegradables, comida vegana y vegetariana principalmente, snacks y accesorios para mascotas, huevo orgánico, pan de masa madre, suplementos alimenticios, artesanías, tes, entre otros. 

Algunos miembros de la comunidad 


Mero y sus personajes de calcetín


Fue hace 6 años que con la idea de crear personajes con materiales sencillos y fáciles de conseguir, inició este proyecto. Ahora a partir de calcetines con diferentes diseños y colores han creado más de 60 modelos y personajes diferentes.

Odette Díaz, una de las fundadoras de Mero, explica que cada una de sus piezas es única, sin embargo además de los gatitos, las calaveras son el distintivo de su marca, pues representan el orgullo hidrocálido.



Mero también imparte talleres de creación de personajes para niños y espera seguir expandiendo su negocio por otras ciudades del país. 

Reusar y evitar la generación de residuos


Adriana Esparza comenta que inició creando cubrebocas de tela para su hija, pues sufría de problemas pulmonares. Una vez perfeccionó su técnica, se dio cuenta que podía replicar la idea de generación de 0 residuos con otros aspectos de su vida y comenzó a coser toallas femeninas y pañales ecológicos. 

Poco a poco, gracias a la gran aceptación que tuvieron sus productos, agregó protectores de lactancia reutilizables, baberos, mordederas, cucharas de bambú con silicón grado alimenticio, cepillos de dientes de bambú, popotes reutilizables, vasos y termos plegables y copas menstruales a su negocio.



La cosmética natural de Gulumser



Al contar con varios proyectos relacionados al veganismo y los productos orgánicos, Paulina Esqueda decidió iniciar su propia marca de cuidado personal natural. Todos sus productos como protector solar, bálsamos, aceites para crecimiento de pestañas, shampos, entre otros, están hechos en base a infusiones naturales, sin conservadores ni químicos.



Recuerda visitar Sendero Natural todos los domingos de 11 a 4 de la tarde, o su tienda dentro del Parque Tres Centurias de jueves a domingo, de 11 a 8 de la noche.  

@SenderoNatural


RELATED POST