READING

Senado ratifica el T-MEC: Vienen grandes oportunid...

Senado ratifica el T-MEC: Vienen grandes oportunidades para Aguascalientes

Este miércoles 19 de junio, el Senado de la República aprobó la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994.

Con ello, México se convirtió en el primer país en ratificar el nuevo acuerdo, con 114 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones. El tratado tiene una alta influencia en el crecimiento del país por la certidumbre que da al rumbo de la economía, por la clase de reglas que contiene y por la previsibilidad que le da a las inversiones.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 33 años, las exportaciones manufactureras mexicanas a Estados Unidos pasaron de representar 38% a 83%. Con ello, nuestro país se convirtió en el décimo tercer exportador más grande del mundo, el primero en América Latina y el quinto receptor de Inversión Extranjera Directa entre los países emergentes.

Aguascalientes es uno de los estados que mayor vinculación tiene con Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Al término del 2018, la nación norteamericana fue la segunda que más capital inyectó en el estado, cubriendo el 17 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) anual con 196.1 millones de dólares.

Tan sólo en los últimos dos años, Estados Unidos generó proyectos equivalentes a 454.9 millones de dólares, que representan más del 21 por ciento del capital que ha traído al estado en los últimos 20 años, que es de poco más de 2 mil 163.2 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía.

Gracias a esta relación bilateral, Aguascalientes fue reconocido con el “Premio al Buen Vecino” otorgado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y México (USMCOC por sus siglas en inglés); un distintivo que honra a los líderes de sectores públicos y privados que han realizado destacadas contribuciones para favorecer el clima de negocios entre ambos países.

El secretario de Desarrollo Económico del estado, Ricardo Martínez Castañeda, reconoció el trabajo de los tres poderes del país para incentivar las relaciones comerciales con América del Norte. Resaltó que Aguascalientes verá grandes oportunidades de cara a la firma de un nuevo acuerdo, con lo que su potencial industrial y exportador podrá despegar a una mayor escala.


RELATED POST