Los cambios siguen siendo una constante central en la economía actual ser capaz de anticiparlos brinda ventajas competitivas a las organizaciones y sus colaboradores. Las empresas bien enfocadas diseñan estrategias para “blindarse” ante los escenarios previsibles y las oportunidades, de ahí que podamos decir que “con los cambios llegan las oportunidades”.
Con el objetivo de desarrollar habilidades para la gestión empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y la Universidad Panamericana campus Aguascalientes traen para ti el Nanomaster® “Business Intelligence & Management”.
Lee también: NO cometas los 4 errores más comunes de las MiPyMEs
Hay personas que trabajan, que tienen su empresa o negocio y que por diversas circunstancias no pudieron completar sus estudios o requieren una actualización, son personas muy capaces que necesitan ese sustento académico para seguir creciendo es por eso que desarrollamos esta propuesta académica mediante el cual aprenderán a aplicar herramientas del business intelligence para generar crecimiento, desarrollo tecnológico y oportunidades de negocio dentro de la organización donde laboran.
Comenta Patricia Pereyra, líder del proyecto.
El plan de estudios de este Nanomaster® ha sido cuidadosamente elaborado por expertos que se distinguen por tener un historial académico muy destacado pero sobre todo por contar con una amplia experiencia en el ámbito profesional y una congruencia con los valores institucionales de la universidad.
Los estudiantes podrán conocer técnicas para el análisis de indicadores macro económicos y comprenderán su relación con las decisiones de la empresa. Este es un curso disruptivo, flexible y prestigioso. Los contenidos se han diseñado para hacer uso de metodologías como Microlearning/Problema-Resolución; PBL (Project Based Learning); y Aprendizaje Cooperativo.
¡Da clic AQUÍ y regístrate ya!
Este curso se impartirá del 16 de agosto del 2021 al 3 de enero del 2022 en modalidad virtual. El costo del mismo es de 25 mil pesos, en la inscripción se deberá cubrir el 25% que corresponde a $6,250 dividido en 3 pagos de $2,084 c/u a cubrir antes del inicio del curso.
Es importante mencionar que gracias al convenio con la SEDEC los interesados podrán acceder a un atractivo descuento del 75%, a través de la “Convocatoria de Fortalecimiento de Capacidades Empresariales” en AGS Digital.