Con el propósito de dar seguimiento a los esquemas de colaboración con la cadena comercial Oxxo, la Secretaría de Desarrollo Económico se reunió con el nuevo gerente regional de la zona Bajío, Lic. Mario Salomón Reyes, quien cuenta con una experiencia de más de 16 años en esta marca de tiendas de conveniencia.
Durante la reunión, el Secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González puntualizó que como parte de las estrategias de apoyo a las y los productores del estado, se gestionaron módulos especiales para la comercialización de sus artículos en estas tiendas de conveniencia, teniendo actualmente a 13 empresas del programa Hecho en Aguascalientes con la oferta de más de 60 productos en los sectores agroindustrial, salud y belleza.
Por lo que desde la dependencia se han generado esquemas de fortalecimiento para que estos pequeños productores logren cumplir con las normas oficiales, como el nuevo etiquetado e implementación de código de barras, y que de esta manera alcancen estos nuevos mercados.
Asimismo, para dar seguimiento a este soporte y lograr que estos anaqueles tengan un mayor impacto, el secretario externó que en las próximas semanas habilitarán un subsidio de apoyo que los afiliados de la certificación Hecho en Aguascalientes podrán destinar para temas de distribución y logística, lo que facilitará la colocación de sus productos en módulos Oxxo.

El gerente regional, Mario Salomón Reyes, comentó que son 50 los anaqueles Hecho en Aguascalientes que se encuentran distribuidos en tiendas de la región, recalcando que la marca estará dispuesta a seguir impulsando este proyecto de fomento al consumo local, mismo que sirvió como base para replicar la iniciativa en otros estados.
Finalmente, Luis Cabrera Jiménez, subsecretario de MIPyMes de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que los emprendedores y microempresarios afiliados a Hecho en Aguascalientes tienen ahora la posibilidad de certificarse a través del programa Mentores por Aguascalientes, proceso que incluye un diagnóstico de la empresa, áreas de oportunidad y capacitación por parte de directivos, empresarios o académicos reconocidos, todo con la finalidad de agregar valor a la marca del estado.
Lee también: “Hecho en Aguascalientes ¿Cómo me sumo y que beneficios obtengo?”