READING

Sedec y diputados plantean estrategias para fortal...

Sedec y diputados plantean estrategias para fortalecer a las Mipymes en Aguascalientes

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) a través del subsecretaría para la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) sostuvo un encuentro con la Comisión de Juventud de la LXIV Legislatura en el que se analizaron los diferentes programas de apoyo para empresarios y emprendedores, así como las áreas de oportunidad que hay en la entidad en materia productiva específicamente para este sector poblacional.

El diputado Dennys Gómez Gómez, quien encabeza dicha comisión señaló que dentro del trabajo que en esta se realiza se encuentra  analizar, estudiar y dictaminar sobre las normas relacionadas con la juventud, además de seguir las acciones que realiza el gobierno sobre la promoción, fomento y difusión de programas hacia los jóvenes. Por ello, manifestó su compromiso de coadyuvar para buscar las mejores soluciones a las problemáticas a las que se enfrentan los jóvenes.

Al respecto, Rubén Morfín Hernández, encargado de Mipymes en la secretaría, señaló que el sector económico en todo el país se ha visto afectado por la cancelación de algunos programas como el de Inadem, Proméxico y el Fondo de Promoción al Turismo, por lo que, desde la secretaría se han impulsado estrategias reactivas para aumentar la derrama económica, sobretodo en el fortalecimiento de las Mipymes, que en conjunto representan un fuerte brazo de la economía local.

De las 57 mil 389 unidades económicas que hay en la entidad, el 92.4 por ciento(53,033) son microempresas con menos de 10 empleados.

El titular del área destacó dos programas que opera la Sedec para el desarrollo de emprendedores: Educacional 3e, que tiene que ver con la formación educativa desde nivel primaria (cuarto año) en temas emprendimiento, un proyecto realizado con recursos del Inadem que actualmente cubre a 3 mil estudiantes en instituciones públicas; y Gallup, a través del cual se reciben, analizan y desarrollan las ideas de negocio de jóvenes universitarios para su futura incubación. De 2,600 jóvenes que presentaron propuestas se depuraron 210 quienes ahora buscarán incubarse en 5 universidades del estado.

Posterior a la presentación, los integrantes de la comisión así como los representantes de la Sedec acordaron fijar una reunión posterior para definir acciones que permitan desarrollar estos y otros programas para el beneficio de los jóvenes aguascalentenses. Entre estas acciones se pusieron sobre la mesa crear capacitaciones para los docentes encargados del área del fomento al emprendimiento y buscar presupuesto para dar sostenimiento a largo plazo para los proyectos.


RELATED POST