La capacitación a los operadores de las unidades de transporte público que realizan en conjunto la Coordinación General de Movilidad (CMOV) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), a través del Centro de Competitividad e Innovación de Aguascalientes (CECOI), sigue en marcha.
Luego de retomar la rectoría del transporte público, el gobierno se apoyó de estas dependencias para llevar a cabo este tipo de sensibilización.
Es así que de julio a la fecha se han capacitado a 60 choferes de camiones a través del curso “Operación de autobús urbano”, el cual les permite fortalecer sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para desempeñarse como conductores de autobús urbano bajo el estándar EC0459, expedido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER)
El director general del CECOI, Roberto Carlos Malo Macías, destacó que los operadores de YOVOY forman parte de la nueva realidad que vive Aguascalientes; un estado con mejor calidad de vida, más competitivo y atractivo para la IED.
Hasta el momento se han graduado 3 grupos de choferes, el Grupo A con 21 operadores y dos servidores públicos, el Grupo B con 16 operadores y dos servidores públicos, así como el Grupo C con 19 operadores de transporte público.
José Álvaro Martínez, operador de la Ruta 40 y uno de los choferes mejor evaluados, señaló que sin duda, es notorio un avance en el servicio y que las capacitaciones han servido para incrementar sus conocimientos sobre vialidad, así como para adoptar herramientas que le han permitido desempe su función.