READING

SEDEC se vincula con agencia y academía Rusa

SEDEC se vincula con agencia y academía Rusa

A través del conversatorio empresarial “Resiliencia a través de la innovación: el papel de las universidades, industria y sector público hacia un estado de economía digitalizada” la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la Dirección de Competitividad e Innovación estableció un diálogo con despacho internacional Latam-Eurasia Consulting Group, cuya sede se encuentra en San Petersburgo, Rusia y The Russian Presidential Academy of National Economy and Public Administration (RANEPA por sus siglas en inglés).

Al respecto, Manuel Alejandro González, Secretario de Desarrollo Económico enfatizó en la importancia sobre la vinculación de la triple hélice, agregando que el mundo se ha visto afectado por una situación compleja y llena de retos, en donde la digitalización se enfrenta a un entorno nuevo y donde la resiliencia e innovación entre  sociedad, empresas y gobiernos será fundamental.

Con un total de 116 participantes y 22 panelistas, algunas de las principales ponencias corrieron a cargo de Inna Vetrenko de RANEPA, quien habló sobre el uso del big data para resolver problemas sociales, sus principales retos y áreas de oportunidad; Educación 4.0 y su impacto en la educación superior por el Dr. Raúl Gutiérrez Perucho quien externó algunas de las diferencias en modelos de aprendizaje apegados a las nuevas tendencias tecnológicas. 

Lee también: Impulsa Triple hélice modelo de formación dual

Nina Oding de Leontief Centre presentó algunos aspectos regionales del desarrollo de la  innovación haciendo énfasis en el rol del estado; El ingeniero Leonel Guerra Casanova externó el papel clave de los clústers económicos y sus grupos asociativos; la empresa hidrocálida Investel estuvo presente a través del ingeniero David Zapata quién explicó los retos y la integración de la tecnología para el bienestar, sustentabilidad y desarrollo económico hacia la creación de una “Smart city”. 

Este conversatorio pretende convertirse en un punto de partida para futuras colaboraciones entre Aguascalientes, a través de sus empresarios y Gobierno del Estado y estas instituciones, firmas y agencias rusas.

Durante el conversatorio también estuvieron presentes la empresa rusa especialista en desarrollo de software Eastwind y la Embajadora de México en Rusia Norma Bertha Pensado Moreno. 


RELATED POST