Como parte de las estrategias de la Secretaría de Desarrollo Económico para impulsar y fortalecer las relaciones comerciales con otros países, en conjunto con el Departamento de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK) se llevó a cabo el webinar “Aguascalientes: El gigante oculto, una oportunidad de inversión para las empresas turcas” en el que se promocionó ante empresarios y directivos turcos al estado como un destino idóneo para generar alianzas comerciales.
Durante el webinar, el Secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González externó que desde el 2013, Turquía se encuentra dentro del top 50 de socios comerciales internacionales de México, representando la tercer fuente de inversión extranjera directa (IED) en el país en cuanto a la región europea. Por lo que se han estrechado cada vez más las relaciones, especialmente por nuestras similitudes en el desarrollo de sectores productivos como el automotriz.
Enfatizó en que cree fielmente que las empresas turcas pueden encontrar un aliado estratégico en la entidad para el desarrollo de sus proyectos, así cómo la región Centro Bajío Occidente podría ver favorecido su ecosistema industrial y la integración de sus cadenas de suministro por la influencia turca.
En su intervención Nazli Dereli Oba, encargada del consejo de negocios México/Turquía DEIK expresó que en 2019, Turquía exportó hacia México lo equivalente a 602 millones de dólares, cifra que esperan aumentar no sólo desarrollando una relación comercial más sólida entre ambos países, sino reanimando las oportunidades de inversión bilaterales.
Comentó que para los empresarios turcos, México es un destino interesante y muy atractivo, especialmente por el corredor NAFTA y su enlace comercial con Estados Unidos, lo cual podría detonar una sinergia entre los tres países.
María Isabel Arvide Limón, Cónsul General de México en Estambul, expresó el potencial que tiene la región Centro Bajío en el impulso de esta relación bilateral, así como su disposición para atender cartas invitación para empresarios turcos que deseen visitar México para generar relaciones comerciales.
Compañías globales, satisfechas con Aguascalientes

Fue en 2018, cuando la empresa de origen turco Teklas Automotive comenzó operaciones en Aguascalientes. Ubicados en el Parque Industrial San Francisco lV, fue la primera de sus filiales en instalarse en México y en el continente americano.
Teklas Automotive fundada en 1971, diseña, desarrolla y fabrica sistemas de circulación de fluidos para aplicaciones de refrigeración y calefacción enfocados a la industria automotriz y es un proveedor global con 10 plantas de producción en 6 países diferentes. Entre sus principales clientes figuran Audi, Jeep, BMW, Volvo, Tesla, Porsche, Jaguar, Mercedes Benz, Honda, Chevrolet, entre otros.
Durante el webinar, Ahmet Burak Ekmekci, Director de Teklas Automotive, detalló algunos de los principales factores que los llevaron a elegir al estado como el hogar de su primera planta en México, entre los que destacan la seguridad, un ecosistema industrial sólido, ya que la mayoría de las OEMS están en México y especialmente en la región Centro Bajío, talento joven y preparado, infraestructura y ubicación estratégica, parques industriales calificados y un seguimiento y apoyo por parte de Gobierno Estatal.
Agregó que para este año tienen planeada la integración de tubos termoformadores a su producción y para 2022 la incorporación de un “dark warehouse” a sus instalaciones, lo que se refiere a un almacén “ciego” totalmente automático, donde se prescinde de la iluminación al no haber interacción humana en su interior.
Te podría interesar: