La Secretaría de Desarrollo Económico formó una alianza con el departamento de Internet de las Cosas, Robótica y Ciudades Inteligentes del Foro Económico Mundial para realizar proyectos destinados a fortalecer los sectores social, industrial y económico de Aguascalientes con el uso de tecnología.
La dependencia tuvo un encuentro con Karime Kuri Tiscareño, líder del área, con quien visualizó iniciativas para generar políticas públicas que mejoren la conectividad del estado y transfieran mejores prácticas en temas como redes 5G, Industria 4.0 e Internet de las Cosas (IoT).
El organismo internacional ya ha trabajado con entidades como Jalisco en este tipo de proyectos, por lo que esta sinergia también podría traer consigo nuevas iniciativas regionales en materia tecnológica, lo que se alínea con la Alianza del Bajío generada entre Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.
Kuri Tiscareño refirió que el Foro Económico Mundial ha colaborado con instituciones públicas de distintas partes del mundo para desarrollarlas en dos aspectos fundamentales: utilizar la tecnología para gobernar mejor y aprovechar las oportunidades de la innovación para generar un crecimiento integral en la sociedad.
La especialista en tecnología destacó que la organización ha trabajado con los gobiernos de Colombia y Brasil en proyectos relacionados a manufactura avanzada, infraestructura para ciudades inteligentes, entre otros temas. Incluso, mencionó que tienen una nueva iniciativa para fortalecer la industria aeroespacial, un sector por el que Aguascalientes también está apostando en colaboración con TechBA.
La Sedec resaltó que Aguascalientes busca convertirse en un laboratorio donde se desarrollen soluciones con alcance global. Subrayó que para lograrlo será fundamental tener conocimiento y dominio de las tendencias tecnológicas, en lo que el Foro Económico Mundial es uno de los organismos con más experiencia a nivel internacional.