En el marco de la edición 2021 de Industrial Transformation México, la Hannover Messe de México y América Latina se celebró por tercera vez consecutiva en Poliforum León, Guanajuato.
En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico a través de su Director de Desarrollo Industrial, Angelo Vaghi participó en la Cumbre de la Educación Dual, donde se discutió acerca de la importancia de generar este tipo de alianzas entre las instituciones e inversión privada para el impulso de sinergias más efectivas.
En su intervención, Angelo detalló el beneficio simultáneo en el que los jóvenes puedan asegurar un puesto de trabajo de alto valor agregado y las industrias logran fomentar la innovación para dar respuesta a los retos y nuevas oportunidades por venir.

Durante el panel se habló del fomento a una nueva cultura empresarial con visión humanista a través de la educación dual, pues por medio de esta se construye un sistema de valor sostenible, se capta y desarrolla el talento humano de mejor manera y se disminuye la rotación de personal.
Lee también: Modelo Dual coloca a Aguascalientes como referente educativo nacional
Aunado a que una empresa que genuinamente cree en “la centralidad en la persona”, naturalmente debería participar en la educación dual, pues el mejor plan de una compañía es su gente.
En el panel también estuvieron presentes Beatríz Hernández, Directora de AB FORTI Corporativo, Venancio Pérez, Vicepresidente Ejecutivo Samsung Electronics QRO, José Fernando Torres, Director Electromecánica Industrial UTL, Luis Calderón, Director de Solarvatio y Paulo Moctezuma cómo moderador.