READING

Se reconoce el impulso al campo con Mérito Ganader...

Se reconoce el impulso al campo con Mérito Ganadero

En el marco del Congreso y Campeonato Nacional Charro, se hizo entrega de los reconocimientos al “Mérito Ganadero”, un galardón que hace referencia al trabajo y trayectoria de las personas que desde sus diversas actividades pecuarias, contribuyen al fortalecimiento del sector y a mejorar la calidad de vida de su entorno.

En esta segunda edición se premió a tres personas que representan el impulso al campo en Aguascalientes, pues este reconocimiento es sinónimo del esfuerzo que los productores del estado realizan día con día para fortalecer la industria agroalimentaria.

De esta forma el acreedor al Mérito Ganadero Joven fue para Jorge Eduardo Ávila Plascencia “El Padre Buki”, quien llegó a Aguascalientes en 2014 y desarrolló una empresa de apicultura, llamada Miel de La Cruz, comenzando la venta en la comunidad donde radicaba hasta generar más de 1.5 toneladas de miel, que con ello logró la expansión de su negocio y ahora sus productos se venden en otros estados del país y de Estados Unidos. 

Lee también: Miel de la Cruz proyecta su Centro de Extracción y Envasado para finales de 2021

El Mérito Ganadero Póstumo fue dedicado a Ramón Hernández Álvarez, quien por más de 50 años de su vida se dedicó a la producción de leche, siendo un referente en el estado por su imparable labor. Además fue presidente de Gilsa, así como del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes. En su memoria, su esposa, Adriana Guzmán Reynoso, acudió con demás integrantes de su familia a recibirlo.

Finalmente, Emmer Víctor Cummings Alba recibió un galardón por su vida dedicada a la producción de alimentos para ganado, lo que lo llevó a crear la empresa Gilsa, donde estuvo al mando por diez años y que al día de hoy su familia ha continuado con su legado.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre, compartió algunos datos que demuestran la fortaleza del sector pecuario en Aguascalientes, por ejemplo que su producción total en 2020 fue de 893 mil toneladas entre carne de las diferentes especies de ganado y otros productos, con un valor de 20 mil 300 millones de pesos. 

Finalmente resaltó que existen 30 mil productores y productoras en Aguascalientes que generan empleo y dinamismo económico; en este sentido, hizo referencia que el sector del campo da sustento a más de 100 mil personas entre productores y sus familias. 


RELATED POST