El cultivo de arándano ha superado las expectativas que se tenían y en su tercer año de cosecha se espera obtener 24 toneladas en este ciclo, así lo informó el secretario de Desarrollo Rural y Agro Empresarial del Estado (SEDRAE), Miguel Muñoz de la Torre quien destacó que este cultivo innovador fue apoyado con el Programa Estatal de Reconversión Productiva.
Actualmente se tiene un avance de cosecha del 80 por ciento de los ocho mil 250 arboles plantados en la única parcela vitrina en producción apoyada por la SEDRAE, con tamaño de una hectárea y ubicada en la comunidad de El Milagro en el municipio de Pabellón de Arteaga.

El titular de la secretaría reiteró el apoyo con los programas estatales al campo para que la superficie con este innovador y rentable cultivo crezca y beneficie a más productores interesados en reconvertir parte de sus tierras dedicadas a la agricultura de riego.
Te puede interesar: Reconversión productiva impulsa cultivos de higo y pitahaya
Conoce al fruticultor, José Aguilar López
El productor José Aguilar López ya tiene cuatro meses cosechando y espera seguir con la recolección del fruto durante aproximadamente un mes más, si el clima lo permite; ya que las plantas aún se ven con buen rendimiento, por lo que llegarán a la meta de producción.
Este cultivo se tiene bajo el sistema de agricultura protegida con macro túneles, así cabe señalar que es un cultivo muy noble, por lo que es una buena alternativa para quien quiere otro tipo de cultivo.
El fruticultor indicó que están planeando un proyecto para expandirse con más arándano para tener un mayor volumen de producción y poder alcanzar ya un mercado de exportación, y actualmente analizan los recursos y financiamientos para poder establecer otra variedad del cultivo con fruto más grande.
Conoce más en Facebook.