Emprender siempre resulta un proceso muy contrastante, pues en el camino encontrarás emociones y situaciones muy gratificantes pero también aquellas que conllevan grandes retos en los que tendrás que desarrollar un enfoque tenaz y una constante resiliencia.
Sin embargo, siempre podrás encontrar herramientas y aliados que te apoyen durante el recorrido, uno de estos medios es la plataforma Mi Camino Emprendedor diseñada por Impact Hub Ciudad de México, donde encontrarás todo lo que necesitan en tu camino al éxito.
Encuentra que tipo de emprendedor eres
La diferencia con otras plataformas que se enfocan en la aceleración de negocios, es que esta iniciativa a través de su sección “El perfil emprendedor” reconoce que cada potencial empresario tiene habilidades y talentos distintos, por lo que canalizan a cada interesado en distintas especialidades: determinación y tenacidad, pensamiento estratégico, pensamiento creativo y desarrollo de relaciones.
“Este análisis es importante porque al final, los emprendimientos dependen de las personas que están detrás de ellos y a veces uno de los males que sufrimos los emprendedores es que no sabemos delegar. Pero lo cierto es que no podemos tener las mismas capacidades y habilidades para todos los rubros. Debes conocerte a ti mismo para saber tus áreas de oportunidad y así encontrar en tu equipo o socios alguien que te complemente en ellas.” detalla Mario Romero, director de la plataforma.
Lee también: ¿Proyectos con impacto social o medioambiental? Metachallenge los espera
¿Cómo funciona?

La plataforma divide las etapas del camino emprendedor en cinco: Quiero aprender, Quiero emprender, Tengo una idea, Tengo un proyecto y Tengo una empresa. Con esta segmentación, Mi Camino Emprendedor logra asegurarse que las personas que entren al sitio puedan identificar claramente en cual están y que obtengan la información y apoyo adecuados para su etapa.
En una búsqueda constante de eventos, actividades, oportunidades, programas, convocatorias en el ecosistema emprendedor nacional, esta plataforma te canaliza en aquellas actividades que más se adecuen a la etapa en la que te encuentras, sin embargo el espacio también está abierto para aquellas organizaciones dentro de la comunidad que busquen publicar en el sitio, lo pueden hacer a través de este formato: https://forms.gle/stuKKA5sXCC5tfno9.
Finalmente la plataforma también cuenta con el Podcast Mi Camino Emprendedor, en el cual emprendedoras y emprendedores mexicanos comparten las historias de cómo ha sido su camino emprendedor, enfocándose desde los inicios, los retos, las satisfacciones y algunos consejos para las personas que quieren emprender logren inspirarse y aprender de la voz de otros que ya pasaron por este proceso.
Visita la página: https://micaminoemprendedor.com/