READING

Rusens, los cosméticos hidrocálidos que conquistan...

Rusens, los cosméticos hidrocálidos que conquistan las expos

Rusens es una empresa hidrocálida que ha logrado posicionar su marca en el mercado generando conexiones en todo el país y parte de Centroamérica. De acuerdo con su directora de mercadotecnia y ventas Bertha López Saénz, a través de la vinculación con foros y eventos empresariales han conseguido oportunidades de negocio dentro y fuera de México.

Este negocio familiar, que forma parte del distintivo Hecho en Aguascalientes de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), comenzó en 2011 con la finalidad de distribuir productos naturales para el cuidado de la piel. A través de una investigación, desarrolló sus propias fórmulas para elaborar cosméticos; posteriormente se dio a la tarea de diseñar sus envases y etiquetas, así como de certificarse en distintas normativas comerciales.

En 2015 se lanzó oficialmente la marca Rusens al mercado, juntando las habilidades de 3 personas que fueron clave para que el negocio despegara: Bertha Amaro Saénz (química farmacobiológa con diplomado en química cosmética), Bertha López Saénz  (mercadóloga) y Brenda López Saénz (diseñadora industrial).

Entre las tres hicieron un plan de negocios para impulsar la empresa con un diferenciador especial: productos hechos de materiales 100% orgánicos, libres de químicos y toxinas: “Todo eso nos permitió tener las bases para desarrollar algo más sólido y poder lanzar al mercado la marca” explica Bertha López Saénz.

El proceso para fabricar estos cosméticos es artesanal y consta de un periodo de prueba de 3 a 6 meses antes de lanzarse al mercado. Sus canales de distribución son tienda en línea, venta por catálogo y compra directa en su establecimiento, ubicado en General Barragán 603 Col. Gremial, o en la tienda Verde Taranná, ubicada en Av. Monte Blanco 727, Trojes de Oriente.  

Rusens tiene presencia en 15 estados del país, entre los que destacan Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas, Guadalajara, Puebla y Veracruz. Recientemente, envió sus primeros productos a El Salvador, que se ha convertido en su primer cliente fuera de México y le ha abierto la posibilidad de extenderse a mercados internacionales; sin embargo, la empresa prefiere enfocarse primeramente en cubrir el territorio nacional: 

“Queremos hacer conciencia  en México sobre el uso de productos más naturales, más saludables, y ya que tengamos algo más sólido aquí en México, salir a otros países”, comenta la directora de mercadotecnia. 

De acuerdo con las representantes de Rusens, el éxito de la marca se debe a la cercanía con sus clientes, ya que, afirman, sus productos buscan atender necesidades específicas que ellos les demanden; una oportunidad que les ha abierto puertas en los foros a los que han asistido como son ANTAD (3 ediciones), la Semana Nacional del Emprendedor (3 ediciones) y Bienfest (Festival de Bienestar): 

“El estar en eventos nos permite acercarnos al cliente final y ver sus reacciones, que le gusta, que no le gusta, que necesita, que le hace falta y además posicionar la marca, tanto en el estado como en otras ciudades”, refieren. 

 

Te puede interesar:

Búho Frazada ¿cómo nace un emprendedor Hecho en Aguascalientes?


RELATED POST