“Para el año 2020, México necesitará cerca de 140 mil profesionistas para el sector energético, y para el 2040 se generarán 700 mil empleos en el área de energías renovables”, afirmó Juan Manuel Ávila Hernández, CEO y cofundador de Top Energy durante la premiación del Reto Innovación Solar 2018.
Este reto se realiza desde 2016 y este año contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Aguascalientes. En él, alumnos de Ingeniería en Energías Renovables de diversas universidades de Aguascalientes diseñaron propuestas para la implementación de sistemas fotovoltaicos en situaciones reales.
Cómo generar energía a través de una fuente renovable de la manera más eficiente y económica posible
El reto requirió la aplicación del conocimiento adquirido por los estudiantes en las aulas, pero también puso a prueba la creatividad de los futuros ingenieros para utilizar otros métodos y propuestas para mejorar los sistemas.
Participaron 12 equipos de 4 instituciones de educación superior: la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, la Universidad Politécnica de Aguascalientes y la Universidad Mondragón. Los 3 equipos que supieron diseñar, costear y que cumplieron con las expectativas del reto se llevaron un diploma, un premio económico y mucha experiencia.
Los estudiantes se enfrentaron a 2 situaciones: una instalación con problemas de sombreo y una instalación para un centro comercial con 10 centros de carga con 10 diferentes consumos.
Aguascalientes, pisando fuerte en la generación de energías limpias
En la ceremonia de premiación Juan Manuel Ávila agradeció la participación de todos los equipos, las universidades y las instituciones que colaboraron.
Enfatizó que esta es una industria con mucho potencial, sobretodo en Aguascalientes, donde está “la energía solar más barata del mundo” pero también es un área de mucha tecnificación y actualización constante, por lo que hizo un llamado a las instituciones que ofertan la carrera de energías renovables a mantener planes de estudio renovados.
“Esta es una apuesta al futuro, una apuesta que dará resultados. El concurso es a nivel nacional y vemos que está dando resultados pero hay que estar actualizado, es un tema tecnológico y cambia constantemente”, concluyó.