READING

Renacimiento establecerá su casa vinícola

Renacimiento establecerá su casa vinícola

Para reforzar el proceso de producción de vinos de mesa en la entidad, el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval entregó apoyos para 13 proyectos con el programa de equipamiento e infraestructura para la Industria vitivinícola, con inversión total de 6.8 millones de pesos.

Uno de los beneficiarios es Renacimiento, una marca que desde el 2011 ha buscado alentar la producción de vino de calidad en el estado y que ahora, gracias a este incentivo podrá establecerse formalmente como casa vinícola.

Yurysol Romano, dueña de Renacimiento, cuenta para Innovación Económica cómo en los últimos años, la vitivinicultura ha ido en crecimiento con el nacimiento de varios proyectos de emprendimiento y el respaldo del gobierno.

Estamos viviendo una etapa fantástica. Algunos proyectos iniciamos hace 10 años o más, éramos muy pocos, sin embargo ahorita con la iniciativa de la Ruta del Vino y otras más, se han creado muchos más proyectos y eso ha llamado la atención entre la gente no solo a nivel local, sino también de otros estados; quieren ver lo que se está haciendo y vienen a visitar las casas vinícolas, algunos con la intensión de invertir.

Renacimiento nace en el 2011 como un proyecto familiar apoyado por Santa Elena, desde entonces la marca no ha dejado de crecer y este año duplicará su producción, la cual llegará a 6 mil botellas.

Actualmente cuentan con 4 etiquetas: MetFosis, (Malbec-Grenache), Ren (Nebbiolo- Syrah), Irana (Malbec Rosé) y MetFosis (Sauvignon Blanc), todas ellas cosechadas en su propio viñedo, criadas en barricas de roble Americano y Francés y procesadas en el Centro de Valor Agregado de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA).

Gracias al apoyo recibido, Renacimiento recibió un apoyo de 300 mil pesos que será utilizado para equipo diverso, tanques de almacenamiento, una prensa, y otra maquinaria.

Tanto Yurisol como los demás productores vitivinícolas concuerdan en que Aguascalientes tiene un gran potencial para destacar a nivel nacional e internacional con vinos de calidad.

Tenemos un terroir fantástico con condiciones climáticas increíbles; la altitud, la cantidad de horas sol y la diferencia de temperaturas que tenemos entre el día y la noche ayudan a que la parra crezca muy rápido y que la fruta tenga cualidades únicas.

Sobre el papel que tiene Aguascalientes en la industria vinícola a nivel nacional Yurisol comenta: “En el país hay varias zonas vinícolas pero Aguascalientes es privilegiado porque tiene buenos vinos y además está en el centro del país”.

Quiero invitar a todo mundo a que conozca los vinos de Aguascalientes, a que pidan vinos locales porque esa es la manera en la que nos hacemos publicidad y eso impulsa más la cultura del vino.


RELATED POST