Relanzamiento del sitio web SNICE

“Fomentar la participación en el comercio exterior requiere contar con información puntual y actualizada”

– Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía.

El martes 17 de mayo, a través de Facebook, la Secretaría de Economía (SE) llevó a cabo el relanzamiento del sitio web del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE), donde la Secretaria Tatiana Clouthier explicó que se trata de una herramienta de difusión que permite asegurar la facilitación del comercio y su democratización, ya que busca la accesibilidad a toda la información. Con esta herramienta ya no será necesario buscar información de comercio exterior en diversos documentos y fuentes, sino que siempre estarán disponibles en un mismo espacio.

La Directora General de Facilitación Comercial y Comercio Exterior de la SE, Aurora Rodríguez, explicó cómo está conformada la plataforma y su objetivo, mencionando los 8 módulos disponibles y sus elementos, los cuales son:

  • Facilitación del Comercio: 
    • Acuerdo de facilitación comercial de la OMC 
    • Indicadores Internacionales 
    • VUCEM 
    • Comercio Electrónico 
    • Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones
  • Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, y sus instrumentos: 
    • LIGIE 
    • NICO 
    • Notas Nacionales 
    • Estudio e Indicadores Arancelarios
  • Programas de Fomento al Comercio Exterior: 
    • IMMEX
    • PROSEC
    • DRAWBACK
  • Medidas no arancelarias al Comercio Exterior: 
    • Avisos y Permisos
    • Cupos
    • Origen
    • Cuotas Compensatorias
    • NOMs
  • Información para importar y exportar: 
    • Aprender a Importar
    • Aprender a Exportar
    • Datos sobre Comercio Exterior
    • MiPyMEs
    • Invest in MX
    • Comercia MX
  • Herramientas de Comercio Exterior: 
    • SIAVI
    • Calculadora de Origen
    • SIAVI Data
    • Mi Fracción Arancelaria
    • Mapa de RRNAs y As
    • Sistema de Consulta de Información Estadística por País
  • Transparencia: 
    • Avisos y Permisos, Cupos y Programas de Fomento
  • Normatividad: 
    • Biblioteca Jurídica
    • Históricos (DOF, CONAMER, Actualidad, etc.)
    • Resoluciones anticipadas (Oficios)

“En la Secretaría de Economía tenemos la misión de promover el comercio exterior, que es y ha sido uno de los principales promotores de crecimiento en la economía mexicana”

– Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía.

Para conocer más de la plataforma, puede consultar el lanzamiento completo en la página oficial de la Secretaría de Economía en Facebook o visitar la página oficial de SNICE


RELATED POST