En el marco de la CXV (Centésimo quinceava) Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Aguascalientes (CANACO SERVYTUR) Humberto Martínez Guerra fue reelecto como presidente, esta vez para el periodo comprendido de marzo de 2021 a marzo de 2022.
Estamos preparados y a la altura de los retos económicos, políticos y sociales que no admiten demora ni improvisaciones, aseveró el líder empresarial en su mensaje de aceptación. También reconoció que la pandemia será una de esas marcas que quedan en la historia como uno de esos fenómenos que transforma a la humanidad de manera irreversible.
Al referirse al plan de trabajo para su último periodo posible como presidente de CANACO, destacó que se apuntarán los esfuerzos al uso y promoción de plataformas digitales mediante una estrategia de economía colaborativa, comercio electrónico, ventas en redes y el internet de las cosas.
“Debemos reconocer que ya no existen los apoyos económicos del gobierno federal para nuestra actividad por lo que hoy, más que nunca, el futuro de nuestra cámara está en nuestras manos, sumando los esfuerzos de mujeres y hombres valientes que siguen apostando por generar economía formal” destacó Martínez Guerra.
Asimismo, estableció que se dará continuidad a la capacitación de los afiliados, enfocados al crecimiento del valor agregado de productos y servicios; además, se consolidará el Sistema de Gestión de Afiliados (SIGAF), como una herramienta moderna de seguimiento al desarrollo de quienes participan en la Cámara.
Lee también: “Mujeres empresarias empoderando el turismo”
Finalmente, dijo, retomaremos de forma moderna y utilizando las nuevas tecnologías una actividad que caracterizó a CANACO como es un magno sorteo, en el marco del 115 aniversario de nuestra fundación, ejercicio con el que correspondemos con nuestros consumidores que saben y eligen confianza al consumir lo local, eligiendo lo hecho en Aguascalientes.
Nuevo equipo de trabajo
En la misma asamblea también se realizó la elección de consejeros para las Comisión de Vigilancia, Comisión de Honor y Justicia así como la Comisión de Arbitraje; designación de Auditor Externo y Suplente; además, se llevó a cabo la ratificación de Mesas Directivas de las Delegaciones de Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga, Calvillo y Secciones Especializadas.
Como integrantes de la Comisión de Honor y Justicia fueron elegidos José Luis Miguel Rentería Arias; Rocío del Carmen Alvarado Ponce; Arnoldo Benito Cortés Ortega; Alfonso Javier Linares Medina y Miguel Ángel Breceda Solís.
Para la Comisión de Vigilancia se eligió a Carlos Maza Arévalo; Salvador Esqueda Esqueda; Alfonso Javier Linares Medina; Jaime Humberto Medina Rodríguez y Arnoldo Benito Cortés Ortega.
Como Auditores Externo y suplente fueron designados Ildefonso Martínez Rivas y Karina Fernanda Martínez Rivas.

Los Consejeros que permanecen para un periodo más; hasta marzo 2022, fueron seleccionados Eduardo López Baca; Juana María Espitia López; Gloria María Romo Cuesta; Maricela de los Dolores Acosta Herrera, Jorge Sámano Hernández; Hivis Juan Márquez Gómez, Juan Manuel Ruiz Quezada y Jaime Humberto Medina Rodríguez.
Como Consejeros que comienzan periodo por dos años; hasta marzo 2023 fueron electos Jesús Camarena Torres; Jesús María Campos Flores, Luis Díaz Infante Villalpando; Salomón Gutiérrez Mayorga, Javier Alfonso Linares Medina; Oscar Ricardo Macías de Alba, Francisco Nájera Romo y Carlos Soto Raso.
Los Consejeros que concluyeron su periodo 2019-2021 fueron Víctor Cruz Rivera; Rocío del Carmen Alvarado Ponce, Ignacio Parga Picazo; Rubén Ángel Berúmen de la Cerda, Luis Armando Delgado Benítez; Victoria Sánchez González, Aldwin Ramírez Madrid y Miguel Ángel Breceda Solís.
Para las Secciones Especializadas fueron designados Lorena Patiño Tapia para Centros de Atención Infantil y Laura Arellano Lizarán para Centros Comerciales.
Finalmente se integraron a las Delegaciones Municipales Víctor Cruz Rivera para Pabellón de Hidalgo; Aldwin Ramírez Madrid en Calvillo y Héctor Castorena en Rincón de Romos.
Durante la Asamblea también fue presentado el Informe de Gestión del periodo 2020-2021 en el que destacaron las acciones en materia de capacitación, networking, convenios con Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Municipio Capital; la participación en el Consejo Coordinador Empresarial y los indicadores de penetración a través de las redes sociales de la CANACO.