READING

Real de Asientos buscando ser punta de lanza para ...

Real de Asientos buscando ser punta de lanza para inspirar a otros Pueblos Mágicos

Los Pueblos Mágicos tienen como requisito de permanencia realizar un proyecto al año y este 2020 Real de Asientos realizó uno que ha llamado la atención de muchos. Se trata de un letrero gigante en la entrada del pueblo realizada por las manos de todas las comunidades que lo habitan.

“Encontrando la magia” es el nombre de este novedoso proyecto desarrollado en Asientos, reconocido por ser el primer municipio de Aguascalientes en recibir dicho nombramiento. Con esta iniciativa busca ser punta de lanza e inspirar a otros pueblos para realizar proyectos similares.

El sábado 17 de Octubre se llevó a cabo la inauguración del letrero el cual tuvo el patrocinio de la Gente buena cosas buenas A.C

Junto con el comité nos dimos cuenta que Asientos necesitaba cierta cantidad de eventos y buscando que nos voltearan a ver, se nos ocurrió poner un letrero gigante en el cerro de la entrada, comentó la Dra. Gloria Engracia.

Es importante destacar que aunque parezca un proyecto sencillo, fue un trabajo en equipo de parte de las 54 comunidades de Real de Asientos, así como con los niños de catecismo, las escuelas, universidades, entre otros.

Durante un año se estuvieron acomodando las piedras, que fueron tomadas del cerro que se encuentra en la entrada del municipio, liderados por un topógrafo y un historiador, los cuales forman parte del comité y de igual manera se estuvieron pintando con pintura ecológica, con una mezcla de cal, pigmentos y materia prima del nopal.

Esperamos que con este proyecto que fue producto de un hermanamiento del municipio de Asientos, logremos que más gente nos volteen a ver y que otros pueblos Mágicos se inspiren y realicen más proyectos similares, concluyó la Dra. Gloria Engracia.

Este novedoso proyecto fue desarrollado por el Comité del Pueblo Mágico de este municipio, el cual  está conformado por María Dolores Segovia Medrano (Presidenta), Gloria Engracia Medina Cuéllar, María Guadalupe Salas Vázquez, Jorge Israel Alonso Sánchez, María Elena Salas Medrano, Ubaldo Acosta Gallegos, Benito Segovia Medrano, Rosa Hilda Olvera Salas (Líder de proyecto) y Alejandro Castillo Salas (Proyección de las letras).


RELATED POST