READING

Raúl González Alonso, nuevo presidente del Consejo...

Raúl González Alonso, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes

Es el segundo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Aguascalientes que asume las labores del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), cursó la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)  y gracias a su participación en distintos proyectos ha logrado trabajar de manera exitosa por más de 25 años.

“El conocimiento y la experiencia que pude adquirir en la Confederación Patronal de la República Mexicana me permite conocer una diversidad de temas relacionados con el sector empresarial y el sector productivo, por lo tanto, puedo aportar algo positivo representando a los organismos empresariales y desde luego alguna aportación a la sociedad en general”, comentó el presidente.

Ha participado en distintos organismos empresariales como en la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (CANAGRAF), en la Confederación Patronal en 2010 y así con el paso de los años, se convirtió en el 2018 en el presidente de COPARMEX y fue reelecto en 2019.

Algunos de los proyectos que Raúl González busca lograr son:

  • Que el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) pueda tener una independencia plena, es decir, que las decisiones que se tomen sean basadas en el consenso de los 29 organismos que lo conforman y para esto se necesita que el CCEA tenga una excelente representatividad de los afiliados que lo conforman.  
  • Poner en marcha proyectos que puedan apoyar a todas las empresas que ahora están sumida en alguna situación crítica en materia económica ya sea por cuestiones de salud o de economía.
  • Continuar con el Fondo de Desarrollo para el Estado de Aguascalientes (FONDEA) para generar una bolsa y poder apoyar con financiamientos a los empresarios de Aguascalientes.

“Ante este entorno, lo que necesitamos es colaborar de manera organizada, ya que es muy difícil sobrellevar de manera aislada, las empresas de todos los tamaños deben de actuar de manera solidaria y subsidiaria, las empresas grandes podrán ayudar a las de menos tamaño, para poder conservar los empleos y elevar su productividad”, comentó Raúl González.

Asimismo, anticipó que estarán muy atentos en las políticas públicas, con las libertades y los derechos que como sector empresarial no están sujetos a negociación, sin dejar de lado su papel como generadores de empleo y riqueza, bajo los principios y valores que distinguen el compromiso contraído con Aguascalientes y con México.

“Estoy convencido de que lo que necesitamos es estar unidos con una visión muy alineada para poder sobrellevar nuestras empresas, preservar los empleos y transitar por la complejidad hacia horizontes con mayor claridad”, finalizó Raúl González.


RELATED POST