La exportación es una actividad económica que mejora la competitividad e imagen de una empresa, brinda estabilidad financiera y permite aprovechar la capacidad instalada de producción, así como reducir los costos por volumen de ventas.
Lee también: ¿Qué debe tomar en cuenta una mipyme si desea exportar? Descúbrelo aquí.
Si tienes la intención de incursionar en el mercado exterior es importante que sepas que necesitas conoce el procedimiento adecuado para que puedas realizarlo con éxito. Entre las diferentes normas necesarias se encuentran las reglas incoterms que regulan las responsabilidades de las empresas en los contratos de compraventa en el comercio internacional.
Por fortuna para ti, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), a través de la Dirección de Competitividad e Innovación (DICOI) traen para ti el curso “Especialización en el uso de las Reglas Incoterms 2020 en Negocios Internacionales”.
¿Qué podrás aprender?
Conocerás los aspectos fundamentales para la implementación adecuada de cada una de las reglas para iniciar o concluir una adecuada negociación internacional con sus clientes y proveedores de forma clara y objetiva. Dale un vistazo al temario:
- Definición de Costos y Riesgos en cada Regla Incoterm 2020
- Aspectos fiscales y contables de las Reglas Incoterms 2020
- Aspectos fundamentales de un Contrato de compraventa Internacional
- Administración del riesgo
- Seguro Internacional de carga
- Uso de las Reglas Incoterms 2020 Grupo E y F
- Uso de las Reglas Incoterms 2020 Grupo C y D
- Aplicación en Costos y Riesgos en las Reglas Incoterms 2020
- Aplicación Práctica de cada una de las Reglas Incoterms 2020 COSTOS Y RIESGOS
- Taller práctico de aplicación de reglas incoterms 2020 Costeo internacional
Este curso tiene una duración de 12 horas y se impartirá en modalidad presencial los días 24, 25 y 26 de junio en un horario 15 a 19 horas.