READING

¿Qué necesito para aplicar a las convocatorias PRO...

¿Qué necesito para aplicar a las convocatorias PROMIEMPRENDE 2021?

Cada año la Secretaría de Desarrollo Económico ofrece distintos apoyos para incentivar la creación de nuevos negocios o fortalecer a aquellos que están en busca de crecer y aumentar su valor agregado. 

 Con un monto de 6.7 millones de pesos, la secretaría ha impulsado el Programa de Proyectos Productivos MIPyMEs y Emprendedores, PROMIEMPRENDE, el cual busca que cada vez más empresas se unan al desarrollo productivo de la región.

Actualmente son tres las convocatorias de subsidios productivos en las que puedes aplicar,  proyectos productivos para el desarrollo de empresas de alto impacto, servicios para el desarrollo empresarial y fortalecimiento de capacidades empresariales. 

¿Qué debo tener en cuenta? 

Recuerda que la ventanilla única para  la recepción de expedientes para cualquier convocatoria PROMIEMPRENDE es exclusivamente desde la plataforma www.agsdigital.com.mx, también disponible para dispositivos móviles Android y IOS.

Regístrate, sube tus documentos y no pierdas más tiempo. 

¿Necesito ya tener una empresa ? 

No es necesario contar ya con una empresa constituida, pues la convocatoria PROMIEMPRENDE, como su nombre lo indica apoya también los emprendimientos hidrocálidos. Solamente será rigurosamente necesario que estés dado de alta ante el SAT o si ya es así, estar al corriente en tus obligaciones fiscales.

Lee también: “¿Eres emprendedora o empresaria? Mira los apoyos que hay para ti.

¿Cuales son los requisitos documentales ? 

  1. Formato de solicitud proporcionado por la SEDEC;
  2. Formato de Plan de Negocios proporcionado por la SEDEC;
  3. Copia de identificación oficial vigente (IFE/INE, pasaporte, licencia de conducir o cartilla militar);
  4. Copia de CURP;
  5. Constancia de situación fiscal vigente cuya actividad económica este alineada al proyecto (vigencia no mayor a tres meses)
  6. Copia simple y legible de comprobante de domicilio particular con vigencia no mayor a tres meses (a la fecha de la solicitud);
  7. Las personas morales deberán presentar acta constitutiva en tamaño carta, por una sola cara y poder notarial del representante legal.
  8. En caso de reembolso, anexar a su solicitud recibo de pago y documento debidamente sellado que acredite haber iniciado el trámite de registro y/o autorización de registro o bien constancia de haber recibido el servicio.
  9. Alta en medios debidamente llenado, utilizando el formato oficial proporcionado por la SEDEC;
  10.  Constancia de Cuenta Bancaria, en la que se desprenda que el solicitante tiene el recurso privado correspondiente, es decir el 25% del total del proyecto.

Consulta los requisitos  y convocatorias completas aquí. 


RELATED POST