Con el propósito de que cada vez más mipymes incrementen su valor competitivo a través de la búsqueda de nuevos mercados, la plataforma ComerciaMX realizó un webinar en conjunto con la agencia aduanal Grupo Bolt.
Donde su gerente administrativo, Cynthia Maricela Barca explicó las etapas de logística para la exportación y las responsabilidades de un agente aduanal, así cómo algunos conceptos básicos.
Para conocer las áreas en las que un agente aduanal puede apoyarte, es necesario entender algunos conceptos básicos previamente:
¿Qué es un pedimento aduanal?
Se trata del documento más importante en materia de comercio exterior, el cual es expedido por una agencia aduanal. Este regula la entrada o salida de mercancías del territorio nacional. Además de que funciona como un comprobante fiscal, avala el pago de las contribuciones y comprueba la estancia legal de las mercancías de comercio exterior.
Clasificación arancelaria
Proceso que consiste en asignar un código numérico de 6 dígitos a una mercancía, creado por la Organización Mundial de Aduana (WCO por sus siglas en inglés). Es útil para saber cuánto porcentaje requiere de pago de mercancía, determina impuestos así como restricciones y regulaciones.

Pago de contribuciones
Al momento de la importación o exportación se está obligando al pago de diversas contribuciones al comercio exterior. Las contribuciones se pagarán por los importadores y exportadores al momento de presentar el pago de pedimento mediante el agente aduanal.
Se refiere al impuesto general de importación y exportación (IGI-IGE) derecho de trámite aduanero (DTA), impuestos al valor agregado (IVA) e impuesto especial sobre producción y servicio (IEPS)
Así mismo, al calcular el precio a pagar, además de calcular estos cuatro procesos también debes tomar en cuenta estos tres gastos:
Almacenaje y distribución de mercancía
aparte de ser tres procesos, se refiere a tres gastos.
Transporte nacional
Se refiere a la recolección, el traslado del puerto o aeropuerto al almacén
Área de almacenaje, custodia en recinto fiscalizado, documentación aduanal, entrega al transporte autorizado.
Transporte internacional
Transporte autorizado para el envío internacional, tránsito aéreo, marítimo o terrestre (conveniencia) al puerto-aeropuerto de destino.
Lee también: Incoterms ¿Qué son y cómo se utilizan al exportar?
¿Qué es una agencia aduanal?
Es una persona moral que tiene la facultad legal para realizar el despacho de las mercancías en las aduanas en representación de una empresa importadora o exportadora.
El Agente Aduanal es una persona física a quien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autoriza mediante una patente para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías.
Ventajas de contar con una agencia aduanal
–Apoyo para generar trámites y servicios las 24 horas.
-Creación de pedimentos
-Despacho de mercancías
-Identificación y coordinación de opciones de transporte y logística
–Asesoramiento en temas de incoterms y obligaciones de vendedor y comprador
-Gestor directo de los exportadores
-Apoyo en gestiones, trámites y demás operaciones
-Aplicación de certificados de origen
-Procura pagos mínimos de almacén
-Apoyo en cumplimiento de la correcta clasificación arancelaria
¿En qué casos no es necesario contar con un agente aduanal?
En temas más personales y cuando la mercancía no exceda el equivalente en moneda nacional de 3,000 USD y en equipo de cómputo que no exceda los 4,000 USD, así como en mercancías donadas al fisco federal y en las importaciones o exportaciones de mercancías que se realicen por vía postal utilizando la boleta aduanal, cuyo valor en aduana no exceda de $1000USD