READING

¿Qué debo de saber acerca del Impuesto sobre Nómin...

¿Qué debo de saber acerca del Impuesto sobre Nómina?

La declaración mensual del Impuesto Sobre Nóminas consiste en presentar vía línea o presencial el número total de trabajadores que se tuvieron durante el periodo mensual a declarar, el total de erogaciones pagadas a ese total de trabajadores y las erogaciones exentas aplicables, de esta información se calculará la base del impuesto y posteriormente será aplicada la tasa del 2.5% (porcentaje correspondiente a la tasa a pagar conforme a la ley de hacienda del estado de Aguascalientes vigente), se genera la declaración y pago correspondiente para su cumplimiento.

Opciones para realizar el servicio

Servicio presencial:

  • Recibir al contribuyente conforme al protocolo de atención establecido.
  • El asesor fiscal solicita al contribuyente que presente los datos para el llenado de la declaración.
  • Una vez teniendo los datos para el llenado, se procede a la presentación de la declaración.
  • El asesor imprime el formato para el pago de la declaración y se le entrega al contribuyente.

Servicio en línea:

http://eservicios.aguascalientes.gob.mx/contribuciones/

  • Ingresa a la pagina del portal de impuestos de gobierno del estado de Aguascalientes.
  • Ingresa con el RFC en la opción de declaraciones por declarar.
  • Ingresa los datos para el llenado de la declaración.
  • Procede a seleccionar la forma de pago.

Requisitos:

Persona moral:

1.- Acta constitutiva de la empresa.

2.- Aviso de inscripción al R.F.C. o en su caso apertura de establecimiento en el Estado.

3.- Identificación oficial del representante legal vigente.

4.- Documento que acredite la representación legal.

5.- Comprobante de domicilio fiscal y sucursales (no mayor de tres meses) *En caso de no acudir el contribuyente, documento que acredite la Representación Legal para actos de Administración, (carta poder firmada ante dos testigos ratificada o notariada). *Todos los documentos originales y copia para cotejo. NOTA: el retenedor deberá contar on los requisitos antes mencionados.

Personas físicas

1.- Acta de nacimiento o CURP.

2.- Comprobante de domicilio (no mayor de tres meses)

3.- Identificación oficial vigente

4.- Aviso de inscripción al R.F.C. o en su caso apertura de establecimiento en el Estado. *En caso de no acudir el contribuyente, documento que acredite la Representación Legal para actos de Administración, (carta poder firmada ante dos testigos ratificada o notariada).

Oficinas en donde se puede realizar el servicio

Lugar
Domicilio
Teléfono
Horarios de atención
Secretaría de Finanzas Av de la Convención 1810 Ote, Col del Trabajo C.P. 20180 102 449 9102500 Ext. 7925/2573/5208/5280 Días de atención:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
08:00 a 17:00
Si tienes alguna duda, la Secretaría de Finanza ofrece atención directa en Av. de la Convención Ote. # 102 Col. del Trabajo, o al teléfono: (449) 910-25-25

RELATED POST